Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




6946 resultados, página 7 de 10

Uso de biomarcadores en peces como herramienta para evaluar la exposición y efecto de contaminantes ambientales en cuerpos de agua

Hugo Medina Garza (2012, [Tesis de maestría])

Los ecosistemas acuáticos son altamente vulnerables por su tendencia a acumular concentraciones altas de contaminantes provenientes de los ecosistemas terrestres a su alrededor. En la naturaleza, el agua puede encontrarse en distintos reservorios. En este estudio nos centraremos en dos: los ríos y las presas. El Río Santiago es el colector principal de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago desde el Lago de Chapala hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. El Río Verde es de los principales afluentes del Río Santiago, nace en el estado de Zacatecas, atraviesa Aguascalientes y algunas localidades de Jalisco hasta su confluencia con el Río Santiago. La Presa Miguel Hidalgo (El Mahone) se encuentra ubicada en el Municipio de El Fuerte, en el Estado de Sinaloa, y el uso que se le da es para la generación de energía eléctrica y la irrigación. La Presa Aguamilpa - Solidaridad se encuentra 305 km aguas abajo de la ciudad de Guadalajara. Este depósito es parte del sistema hidrológico Santiago-Aguamilpa y Huaynamota y ocupa aproximadamente 60 km a lo largo del Río Santiago y 25 km a lo largo del Río Huaynamota. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de contaminantes ambientales en peces (Tilapia: Oreochromis sp) mediante el uso de biomarcadores en los Ríos Santiago y Verde y las Presas Miguel Hidalgo y Aguamilpa - Solidaridad. Los biomarcadores evaluados fueron: fragmentación del material genético mediante el ensayo cometa y micronúcleos en sangre periférica para evaluar la exposición a agentes genotóxicos, y Vitelogenina medida como fósforo en plasma para evaluar la exposición a disruptores endocrinos. Todos los datos fueron analizados con el software STATISTICA 8.0. Los resultados de vitelogenina y ensayo cometa muestran diferencia significativa (p<0.05) entre cada sitio, no así los micronúcleos (p>0.05). Adicionalmente se realizó una prueba de independencia de Chi cuadrado (Χ2) para asociar las variables de Arsénico, con los biomarcadores de micronúcleos y ensayo cometa, ya que este elemento es caracterizado por su potencial genotóxico. Dicho análisis muestra una asociación entre este elemento y los biomarcadores de daño genético (p<0.05). No es posible asociar a un solo agente químico en los sitios evaluados que cause alteración endocrina o daño al ADN. Sin embargo es bien reconocido que una combinación de efectos sinérgicos puede causar este tipo de daños. Este estudio puede ser la base para que estudios posteriores puedan desarrollar una batería de biomarcadores que permitan evaluar efectos subletales de exposición a mezclas complejas de contaminantes en cuerpos de agua.

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA

Estudios de equilibrio de adsorción de fluoruros sobre compositos a base de quitosano

ALFREDO ISRAEL FLORES ROJAS (2015, [Tesis de maestría])

Los contenidos altos de fluoruros (F-) en el agua de algunas zonas de México y el mundo, han generado interés en la búsqueda de tecnologías y procesos, capaces de remover F- de manera eficiente a bajos costos. El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar compositos a base de quitosano-zeolita, estudiar el equilibrio de adsorción de fluoruros presentes en agua y caracterizar los compositos para conocer sus características fisicoquímicas de acuerdo a las síntesis realizadas. Para la síntesis de los compositos se utilizó zeolita y quitosano con tres relaciones y se realizó la caracterización por medio de fisisorción de nitrógeno y espectroscopia de infrarrojo. Los experimentos de adsorción se realizaron en sistemas por lotes a pH 5 y 7 a temperatura de 25 y 35°C. La cantidad de F- removida se analizó por el método de potenciometría de ion selectivo y los datos experimentales se ajustaron a los modelos de Freundlich y Langmuir. Los datos experimentales se ajustaron al modelo deLangmuirobteniéndose la máxima capacidad de adsorción a una concentración en el equilibrio de 50 mg L-1 para los componentes zeolita- quitosano de 1.8 mg L-1 para la zeolita y de 2.4 mg L-1 para el quitosano a un pH de 5 y temperatura de 35°C. Los datos experimentales se ajustaron al modelo deLangmuir a una concentración en el equilibrio de 50 mg L-1 para los compositos observándose un mejor resultado en C R1 de 2.7 mg L-1 (5.4%), respecto a C R2 de 2.5mg L-1 (5 %) y C R3 de 2 mg L-1 (4 %) a pH de 7 y 25°C.

Los compositos fueron probados en agua potable tomada de una casa ubicada en el barrio de San Miguelito, San Luis Potosí, S.L.P. obteniéndose una considerable eliminación de F-, demostrándose viabilidad de los compositos para la eliminación de F- en agua potable.

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA

Oolin cheen

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES

Kampepem

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES

Los tres oches (cenote hoyo)

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES

Tza ujun kat

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES

Santa Rosa

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES

Chelpak

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES

X

Fernando Nuno Dias Marques Simoes (2021, [Dataset])

Registro de informacion general multidisciplinaria de cenotes de la peninsula de yucatan, proveniente de la base de datos de cenoteando.mx

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS SOCIALES