Filters
Filter by:
Publication type
- Article (48)
- Master thesis (36)
- Doctoral thesis (17)
- Book part (12)
- Dataset (9)
Authors
- Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, Sección Peligros y Riesgos por Fenómenos Naturales (IGEF-UNAM) (9)
- GERARDO MEZA GARCIA (5)
- MARTHA ELIA ARIZMENDI DOMINGUEZ (5)
- Agustín Millares Carlo (2)
- CARMEN PAULINA TORRES FRANCO (2)
Issue Years
Publishers
- Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. (22)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (11)
- UNAM, IGEF (Michoacán) (9)
- Universidad de Guanajuato (6)
- Universidad Autónoma del Estado de México (5)
Origin repository
- Athenea Digital FFyL (22)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (16)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (14)
- Repositorio Institucional Universidad Iberoamericana Ciudad de México (9)
- Repositorio de Recursos Geotérmicos para México (9)
Access Level
- oa:openAccess (126)
- oa:Cuadernos de Desarrollo Rural (1)
- oa:Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey (1)
Language
Subject
- CIENCIAS SOCIALES (58)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (52)
- HISTORIA (18)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (11)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (11)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
CARLOS HERREJON PEREDO (1999)
Juan Benito Díaz de Gamarra, destacado introductor i de la modernidad en Nueva España,1 tuvo un nutrido epistolario. Desde adolescente hubo de escribir algunas cartas a su familia zamorana, cuando estudiaba en la ciudad de Mé¬xico como colegial de San Ildefonso; luego escribiría otras desdé San Miguel el Grande, donde permaneció algo más de dos años durante su primera estancia. A partir de su viaje a Europa, 1767-1769, acrecentó su actividad epistolar al multiplicarse sus relaciones, algunas de las cuales conservaría por el resto de su vida mediante cartas que escribió a partir del regreso a la patria.
Article
Díaz de Gamarra, Juan Benito, 1745-1783 Iglesia Católica -- México HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL RELIGIÓN
Algunas experiencias en evaluación educativa
MARTHA DIAZ FLORES MARIA ELENA VICTORIA ESCALONA FRANCO MARIA ESTHER AURORA CONTRERAS LARA VEGA ENRIQUE OSORIO GARCIA Diana Castro Ricalde (2014)
Al hablar de evaluación educativa se extiende un abanico de temas y posibilidades, una gran parte de los mismos están recopilados en este estudio
Book
Díaz-Flores Evaluación educativa HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
OLIVER GABRIEL HERNANDEZ LARA (2012)
http://sociologia-alas.org/CyCLOJS/index.php/CyC/issue/view/6/CyCL%20Vol3%20N5%20%5B2012%5D
Es para todos evidente que Amé-rica Latina es la región más desigual del mundo. Según el PNUD diez de los quince países con mayores niveles de desigualdad se encuentran en nuestra región. Esta problemática ha hecho que los gobiernos latinoamericanos y orga-nismos internacionales como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); movilicen sus recur-sos para generar políticas públicas que permitan disminuir la brecha entre ricos y pobres.
Article
Reseña de libro América Latina Interrogada. Mecanismos de desigualdad y exclusión social Laura Mota Díaz Néstor Cohen Antonio David Cattani CIENCIAS SOCIALES
El sarampión de 1825 en la parroquia de nuestra Señora de la Encarnación
CARMEN PAULINA TORRES FRANCO (2017)
En este trabajo se observará la incidencia de 1825 en la población de la Encarnación. Se indagará la duración de la epidemia, el número de muertos por edad y sexo, la estacionalidad de la enfermedad, así como el efecto que el sarampión tuvo en el crecimiento natural de la población.
Book part
Epidemias -- México -- Historia Epidemias -- Nueva España -- Historia Sarampión -- Historia Encarnación de Díaz, Jalisco -- Historia CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA PROBLEMAS SOCIALES ENFERMEDAD ENFERMEDAD
MARIA DE LOURDES URIBE SOTO (2013)
Doctoral thesis
Díaz, Porfirio -- 1830-1915 San Luis Potosí (México : Estado) -- Historia |y Siglo XIX HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Introducción al estudio de Bernal Díaz del Castillo y de su verdadera historia
Ramón Iglesia Parga (1941)
Article
Bernal Díaz del Castillo HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
El Ateneo de la Juventud y el suicidio: tres momentos de una convivencia oculta
Gabriel Wolfson (2009)
Este artículo procura analizar la compleja situación de transición entre la bohemia literaria del modernismo literario mexicano y la generación “clasicista” del Ateneo de la Juventud. El suicida, libro pocas veces analizado de Alfonso Reyes, ejemplifica en la primera parte del artículo esta situación: la atracción ejercida por el caos de la bohemia, la autodisciplina que se le opone. Carlos Díaz Dufoo Jr., autor marginado y poco publicado, nos sirve, en la segunda parte del artículo, para exponer una contra-posición resultado de la dicotomía descrita: el silencio, la depuración hasta el extremo de una obra que, deliberadamente, se aisla en medio de la escena literaria mexicana de las primeras décadas del siglo XX.
Article
CIENCIAS SOCIALES Ateneo de la Juventud Alfonso Reyes Carlos Díaz Dufoo Jr. Bohemia literaria
ANTONIO GUADALUPE ESPINOZA CHOCOZA (2015)
Master thesis
CIENCIAS SOCIALES Valdespino y Díaz, Ignacio Libros prohibidos Iglesia Católica y prensa Libros y lectura Libertad de prensa
Mara Cecilia Vidal Fleites (2004)
Tesis - (Maestría en Estudios de Arte)
Una propuesta distinta en México : el "otro teatro" de Ricardo Díaz.
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Arte
Master thesis
Teatro - Ciudad de México - Historia y crítica Teatro - Productores y directores - Ciudad de México Díaz, Ricardo - Crítica e interpretación HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA