Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (163)
- Documento de trabajo (115)
- Tesis de maestría (63)
- Objeto de congreso (18)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- JOSE LUIS MARTINEZ RUIZ (8)
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (8)
- Alison Bentley (6)
- CARLOS ARMANDO DE LOS SANTOS GARCIA (6)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (23)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (20)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (18)
- CICESE (12)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio institucional del IMTA (150)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (84)
- Repositorio Institucional CICESE (25)
- Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (20)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (4977)
- oa:embargoedAccess (2)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (4616)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4590)
- GEOFÍSICA (4584)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Empleo del software RStudio para la validación analítica Pb en suelo urbano
Eliany Nicado ALBA YADIRA CORRAL AVITIA Laura Elena Santana Contreras Jonatan Torres-Pérez Miroslava Quiñonez Martínez Juan Pedro Flores-Margez (2023, [Artículo, Artículo])
La validación de los métodos analíticos es un requisito importante en la práctica del análisis químico, por lo que cada vez que se desea realizar un control de calidad de una medición, es necesario llevarlo a cabo. La presente investigación tiene como objetivo validar analíticamente la determinación de Pb en suelo urbano por espectrometría de absorción atómica en horno de grafito (GF-AAS por sus siglas en inglés), ya que en un futuro se desea medir el impacto que pueden causar las deposiciones atmosféricas en los suelos, debido a las emisiones de material particulado de las ladrilleras artesanales de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. En breve se obtuvo valores de alta calidad, ya que se usaron técnicas y análisis estadísticos más robustos y en menos tiempo que una validación convencional.
validación metal pesado suelo urbano BIOLOGÍA Y QUÍMICA BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Explorando microbiomas extremófilos para descubrir enzimas inéditas que transforman almidón
Víctor Manuel Carballo Uicab XITLALLI MONTSERRAT ROMERO JIMENEZ JORGE IVAN ARANDA CARABALLO SARA GUILLERMINA CENTENO LEIJA (2022, [Artículo])
Las cicloglucanotransferasas (CGTasas) transforman el polímero almidón en nanomoléculas anfipáticas de interés biotecnológico llamadas ciclodextrinas. Aunque las CGTasas termófilas son ideales para procesos industriales, el 75 % de las CGTasas caracterizadas pertenecen a bacterias mesófilas de la sobreexplorada clase Bacilli. Recientemente la minería de datos (meta)genómicos ha permitido detectar nuevas CGTasas presentes en nichos ecológicos inexplorados. El estudio de éstas CGTasas inéditas, ofrece pistas sobre su papel fisiológico en microbiomas extremófilos y su caracterización abre la oportunidad de ampliar el conocimiento sobre su estructura, mecanismos funcionales y proponer modificaciones racionales que incrementen su eficiencia para obtener productos de valor agregado.
CICLODEXTRINAS CICLOGLUCANOTRANSFERASAS METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS MINERIA DE (META)GENOMAS TERMOENZIMAS BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
Análisis de velocidad de soldadura robotizada para proceso MIG en acero1045 AISI
Carlos Eduardo Hernández Acero (2022, [Tesis de maestría])
Esta investigación denominada “análisis de velocidad de soldadura robotizada para proceso MIG en acero 1045 AISI” busca el desarrollo de un modelo matemático que permita, mediante parámetros conocidos, el cálculo de la penetración de soldadura en piezas unidas con proceso Metal Inert Gas (MIG). El objetivo se centra en buscar la combinación de valores paramétricos para la velocidad de soldadura, el voltaje y la corriente, los que se obtienen mediante la aplicación de un diseño experimental, que, ejecutadas en el proceso, pueda lograr una penetración de soldadura aceptable para la unión de la pieza. El modelo de superficie de respuesta aplicado fue un diseño de experimentos 2k con diseño central compuesto, y posteriormente el modelo se utilizó para estimar la velocidad de soldadura. Este diseño de experimentos se ejecutó por medio del programa estadístico Minitab versión 17. (Hernández Acero et al., 2022). Una vez teniendo la penetración de soldadura deseada en la pieza, se puede calcular la velocidad de soldadura necesaria para el cálculo de tiempo ciclo y utilizar los parámetros definidos de corriente y voltaje. Los valores de estos factores serán útiles para comenzar la programación del robot ya con la celda funcional y reducir el tiempo de arranque en automático (Hernández Acero et al., 2022).
This research, named “robotic welding speed analysis for MIG process in 1045 AISI steel”, seeks to develop a mathematical model that allow, through know parameters, the calculation of welding penetration in parts joined with Metal Inert Gas (MIG) process. The objective is focused on finding the combination of parametric values for robot welding speed, voltage and current, which are obtained through the application of a design of experiments, which, executed in the process, can achieve an acceptable welding penetration for the union of the part. The response surface model applied was a 2k design of experiments with central composite design, and subsequently the model was used to estimate the welding speed. This design of experiments was obtained using the statistical software Minitab version 17. (Hernández Acero et al., 2022). Once having the desired welding penetration in the part, it can calculate the welding speed necessary for the cycle time calculation and use the defined parameters of current and voltage to start programming the robot with the functional cell and reduce the time of startup (Hernández Acero et al., 2022).
Soldadura MIG Penetración Tiempo ciclo Velocidad de soldadura MIG welding Penetration Cycle time Welding speed INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS OTRAS ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS OTRAS OTRAS
Breeding schemes for the implementation of genomic selection in wheat (Triticum spp.)
Filippo Maria Bassi Alison Bentley Rodomiro Ortiz Jose Crossa (2016, [Artículo])
Marker-Aided Breeding CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING VALUE GENETIC GAIN GENOTYPE ENVIRONMENT INTERACTION QUANTITATIVE TRAIT LOCI
CIMMYT seed systems interventions
AbduRahman Issa (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SEED SYSTEMS VALUE CHAINS POLICIES HYBRIDS MAIZE WHEAT
Sorghum value chain analysis in semi-arid Zimbabwe
Abbyssinia Mushunje Munyaradzi Junia Mutenje Charles Pfukwa (2019, [Artículo])
Small Scale Farmers Extension Networks CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRO-INDUSTRIAL SECTOR MARKETING MARGINS SORGHUM VALUE CHAINS
CIMMYT seed systems Interventions
AbduRahman Issa (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SEED SYSTEMS VALUE CHAINS POLICIES HYBRIDS MAIZE WOMEN FARMERS
Electrocoagulation to remove silica from cooling towers water
IVAN EMMANUEL VILLEGAS MENDOZA ALEJANDRA MARTIN DOMINGUEZ SARA PEREZ CASTREJON Silvia Gelover Santiago (2014, [Artículo])
El presente artículo muestra los resultados de un estudio que se llevó a cabo para evaluar el efecto de la calidad del agua en la remoción de sílice disuelto mediante un proceso de electrocoagulación utilizando electrodos de aluminio. La sílice se encuentra en el agua de repuesto (RW) y de purga de las torres de enfriamiento (CTBW). Las pruebas se hicieron a escala semipiloto a flujo continuo en un tren de tratamiento consistente de electrocoagulación (EC), floculación, sedimentación y filtración en arena. Se estudiaron dos RW y CTBW, con características fisicoquímicas diferentes. Las variables de respuesta analizadas fueron las siguientes: eficiencia del aluminio para remover sílice (relación mgl-1 de Al3+ dosificado/mgl-1 de sílice removido), eficiencia de remoción de Al3+ dosificado, pérdida de carga hidráulica a través del reactor electroquímico y el voltaje. Se calculó el costo del tratamiento de los cuatro tipos de agua. La relación mgl-1 de Al3+ dosificado/mgl-1 de sílice removido osciló de 1.09 ± 0.06 a 1.33 ± 0.05 al tratar RW, mientras que para CTBW fue de 0.85 ± 0.1. Los costos de energía, sustancias químicas y consumo de electrodos para el tratamiento de RW osciló de US$0.52 a US$ 0.74 m-3, y el costo del tratamiento de CTBW fue de aproximadamente US$0.53 m-3.
Aluminio Torre de enfriamiento Electrocoagulación Agua de repuesto Ciclos de concentración INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Trade-offs in the genetic control of functional and nutritional quality traits in UK winter wheat
Nick Fradgley Keith Gardner Stéphanie M. Swarbreck Alison Bentley (2022, [Artículo])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT GENETIC CONTROL NUTRITIVE VALUE QUANTITATIVE TRAIT LOCI
Mapping crop and livestock value chain actors in Mbire and Murehwa districts in Zimbabwe
Hambulo Ngoma Moti Jaleta Frédéric Baudron (2023, [Documento de trabajo])
We conducted a preliminary value chain actors mapping for major crops grown and livestock kept by smallholder farmers in Mbire and Murehwa districts of Zimbabwe. Accordingly, in this report we mapped value chain actors for 11 crops and livestock commodities: namely, sorghum, cotton, sesame, maize, groundnut, sweet-potato, vegetables (tomato and onion), cattle, goats, poultry, and honey/beekeeping. Except sesame from Mbire, most of the crop and livestock commodities are channeled to the main markets in Harare and Marondera for Murehwa. Sesame is smuggled to Mozambique and the market is mainly dependent on middlemen. The Grain Market Board (GMB) is the major actor in sorghum and maize marketing in both districts. Groundnut is sold to both rural and urban consumers after processing it to peanut butter locally within the production zones. Goats and cattle are mostly supplied to the Harare market by middlemen collecting these livestock from village markets and moving door-to-door to buy enough quantity to transport to Harare. Honey production and marketing is still at its initial stage through the support of HELP from Germany and the Zimbabwe Apiculture Trust projects. Long dry season is a challenge in honey production. The Pfumvudza program supported by the Presidential free input scheme helped in introducing and scaling conservation agriculture practices in Zimbabwe. Though there is strong integration of crop-livestock systems at both districts, the level of manure use is gradually decreasing because farmers receive chemical fertilizer support from the Pfumvudza program and applying manure to crop fields is labor-intensive. The input supply system is more competitive in Murehwa district where there are quite several input suppliers in town. The possible interventions that favor agroecological transitions are: (1) honey processing plants and supply of beehives to potential areas, (2) encouraging manure use in crop production, possibly linking it to the basins preparation requirement to be eligible for the presidential input subsidy scheme, (3) support the organic vegetable production initiatives and explore market segments in Harare paying premium prices for certified organic products, (4) Expedite payment systems in sorghum and maize marketing with GMB, and (5) sesame production with agroecologically friendly agronomy and improve markets.
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA VALUE CHAINS CROPS LIVESTOCK SMALLHOLDERS SUPPLY CHAINS