Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (31)
- Objeto de congreso (24)
- Documento de trabajo (8)
- Tesis de maestría (6)
- Libro (4)
Autores
- Jelle Van Loon (9)
- Tek Sapkota (6)
- ML JAT (4)
- Paresh Shirsath (4)
- Paswel Marenya (4)
Años de Publicación
Editores
- CICESE (3)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. (3)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología (2)
- Frontiers Media S.A. (1)
- IMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Certificación de Personal (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (64)
- Repositorio Institucional CICESE (4)
- Repositorio Institucional Zaloamati (3)
- Repositorio institucional del IMTA (3)
- Repositorio Institucional CIBNOR (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (76)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (65)
- CLIMATE CHANGE (15)
- MAIZE (13)
- AGRIFOOD SYSTEMS (12)
- FOOD SYSTEMS (10)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Diagnóstico de los artículos científicos publicados en la Unidad de Recursos Naturales del CICY
JOSE LUIS HERNANDEZ STEFANONI Fernando de Jesús Tun Dzul DANIELA HUDA TARHUNI NAVARRO MIRIAM BEATRIZ JUAN QUI VALENCIA (2022, [Artículo])
Se presenta un diagnóstico estratégico de la productividad de artículos científicos publicados entre 2010 y 2021 de la Unidad de Recursos Naturales del CICY. Los resultados muestran que se publican entre 9 y 11 artículos por año en cada línea de investigación, que corresponden a 3 artículos por investigador por año. Otra fortaleza está en la formación de recursos humanos ya que entre el 40 y 71% de los artículos de autor por correspondencia el primer autor es un estudiante. Sin embargo, se tendría que mejorar la productividad de artículos como primer autor o autor de correspondencia. Adicionalmente, el impacto de los artículos publicados es similar al de la media nacional. Finalmente, esta información permite identificar las áreas de oportunidad y las fortalezas en cada línea de investígación.
ARTICULOS CIENTIFICOS DIAGNOSTICO IMPACTO ACADEMICO INDICADORES LINEAS DE INVESTIGACION BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
Plan estratégico para el saneamiento de la cuenca del río de Los Perros
CITLALLI ASTUDILLO ENRIQUEZ (2019, [Documento de trabajo])
TH1908.1
En el presente documento se plasma la problemática que tiene el cauce desde la perspectiva ambiental y los factores que la provocan. Se describe la zona de la cuenca del río de Los Perros, es decir, se realiza una caracterización de la situación que se tiene actualmente en sus aspectos geográficos, climáticos, sociales, económicos e hidrológicos. Se realizó un diagnóstico ambiental con base en los foros y opiniones de la población vecina, así como recorridos de campo y mediciones de parámetros de campo aplicadas al agua del cauce, para la identificación de la problemática. Este diagnóstico comprende el estado actual de las plantas de tratamiento, las descargas de aguas residuales directas al cauce, los residuos sólidos urbanos, los sedimentos y la basura vegetal depositada en el río por el arrastre del agua en época de lluvias y, por último, la situación social y política que influye en el estado del río.
Contaminación de ríos Diagnóstico Prevención y mitigación INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Margaret Redinbaugh Suresh L.M. (2022, [Artículo])
Maize Lethal Necrosis Diagnostics Recombinase Polymerase Amplification CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE MAIZE CHLOROTIC MOTTLE VIRUS DISEASES DETECTION
Metodología para el diagnóstico del capital humano del sector y prueba piloto
ANTONIO ROMERO CASTRO Mayra Pérez de la Cruz (2014, [Documento de trabajo])
El proyecto tuvo como objetivos: analizar las metodologías para realizar un diagnóstico funcional y de capital humano para el sector hídrico; seleccionar y adaptar la metodología más apropiada para realizar un diagnóstico funcional del capital humano del sector hídrico; sistematizar la aplicación de la metodología; y aplicar la metodología en una prueba piloto para su validación.
Recursos humanos Recursos hídricos Diagnóstico Métodos Informes de proyectos INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Diagnóstico de las condiciones atmosféricas asociadas al arribo de sargazo a costas de Quintana Roo
José Antonio Salinas Prieto María Eugenia Maya Magaña (2019, [Documento de trabajo])
El arribo del sargazo en forma masiva genera impactos ambientales, sociales y económicos adversos. Se sabe poco de su origen y trayectoria, así como de las condiciones atmosféricas y oceánicas bajo las cuales arriba a costas de Quintana Roo. En este trabajo se presenta un diagnóstico de la variabilidad estacional, anual e interanual de las circulaciones atmosféricas en el Atlántico y Caribe identificando las condiciones atmosféricas bajo las cuales arriba de sargazo a costas de Quintana Roo. Se analizaron 30 años de datos de viento superficial de CFRS (Climate Forecast System Reanalysis) de NCAR sobre el Atlántico y Caribe, dividiendo la zona en seis áreas, para cada una se estimó su variabilidad estacional, anual e interanual, así como sus valores extremos del período 1989 a 2018, enfocándose el estudio tanto al mar Caribe como a la costa Atlántica de Brasil.
Algas Sargazo Climatología Diagnóstico CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
Enhancement of plant variety protection and regulation using molecular marker technology
Yunbi Xu Jian Zhang Jiansheng LI (2022, [Artículo])
Plant Variety Protection Distinctness-Uniformity-Stability Essentially Derived Variety Molecular Markers Molecular Diagnostics Genetic Similarity CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENETICS GENETIC MARKERS PLANT BREEDING VARIETIES
Redesigning crop varieties to win the race between climate change and food security
Kevin Pixley Jill Cairns Santiago Lopez-Ridaura Chris Ojiewo Baloua Nébié Godfrey Asea Biswanath Das Benoit Joseph Batieno Clare Mukankusi Sarah Hearne Kanwarpal Dhugga Sieglinde Snapp Ernesto Adair Zepeda Villarreal (2023, [Artículo])
Crop Breeding Expert Survey CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CLIMATE CHANGE CROPPING SYSTEMS FOOD SECURITY CROPS
Last mile seed delivery approaches in Sudan and beyond: an annotated bibliography
Hugo De Groote Paswel Marenya (2023, [Libro])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SEED SYSTEMS SEED INDUSTRY BIBLIOGRAPHIES
Sistemas de producción sostenibles y redes de innovación
Jelle Van Loon (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA PRODUCTION SYSTEMS INNOVATION PRODUCTION SYSTEMS AGRIFOOD SYSTEMS
Jelle Van Loon (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRIFOOD SYSTEMS SUSTAINABLE INTENSIFICATION COVID-19 CONFLICTS CLIMATE CHANGE