Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (1079)
- Dataset (932)
- Tesis de maestría (746)
- Tesis de doctorado (388)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Thomas Payne (298)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- Ravi Singh (204)
- Jose Crossa (98)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- International Maize and Wheat Improvement Center (644)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (218)
- El autor (122)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio Institucional de Datos y Software de Investigación del CIMMYT (682)
- Repositorio institucional del IMTA (583)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (426)
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (368)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (8374)
- oa:embargoedAccess (11)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
La posverdad en América Latina y el Caribe: Una perspectiva netnográfica de la agnogénesis
NALI BORREGO RAMIREZ (2023, [Artículo])
En la actualidad, la ignorancia, aunque útil para aspirar a la verdad, se ha convertido en un espacio vacío, donde las verdades existentes son modificadas a través de las noticias falsas o posverdad, estrategia de la agnogénesis. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia del fenómeno de la posverdad en 26 países de América Latina y el Caribe (ALC). Los aspectos metodológicos corresponden a una perspectiva netnográfica. Se utilizaron técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizó una búsqueda y análisis de publicaciones científicas en de bases de datos e información de los organismos Transparencia Internacional, Banco Mundial y Observatorio de Infodemia COVID-19. Los resultados permitieron determinar que la posverdad es un fenómeno ampliamente presente y relevante en ALC, difundida a través de los diversos medios de comunicación, pero con importancia relevante de las redes sociales. En ALC, la vulnerabilidad a la agnogénesis se correlacionó con la alta percepción de la corrupción por parte de la población. Se requiere profundizar en el estudio del fenómeno con enfoques multidisciplinarios, considerando la diversidad de contextos en la región.
Alternativas jurídicas y biotecnológicas para la remediación de la Amazonía colombo ecuatoriana
Gabriela Michelle Jaramillo Benavides (2023, [Tesis de maestría])
Esta investigación enfatiza la descripción de las alternativas jurídicas y biotecnológicas para la remediación de la Amazonia colombo ecuatoriana a través del estudio de casos ocurridos en Colombia y Ecuador. Adicionalmente, el análisis de las diferentes posturas filosóficas y jurídicas para la defensa de los derechos de la naturaleza como sujeta de derechos.
El Estado en la sociedad : análisis interpretativo de tres casos en México
EDER DE JESUS PEREA CASANOVA (2019, [Tesis de maestría])
Estudio de casos
Estado, El
Política de vivienda
Movimiento obrero
Historia
Cuentos nahuas: la difusión del patrimonio cultural a través de las humanidades digitales
DIEGO ZAVALA SCHERER (2023, [Tesis de maestría])
https://orcid.org/0000-0002-7362-4709
El presente trabajo es un informe detallado de los procesos para la creación de la plataforma digital “Cuentos Nahuas” que proporciona una perspectiva pormenorizada de cómo las tradiciones narrativas de México pueden ser revitalizadas y compartidas utilizando medios digitales. El informe destaca la importancia de estos textos como fuentes de conocimiento situado, con la intención de ofrecer una comprensión más profunda de las experiencias y perspectivas de los pueblos originarios.
El documento busca servir como guía para ilustrar cómo la tecnología y las humanidades pueden colaborar efectivamente en la preservación cultural, así como reforzar el reconocimiento y la apreciación de la riqueza cultural de las narrativas tradicionales mexicanas.
Maestra en Humanidades Digitales
El Estado en la sociedad : análisis interpretativo de tres casos en México
EDER DE JESUS PEREA CASANOVA (2019, [Tesis de maestría])
Estudio de casos
Estado, El
Política de vivienda
Movimiento obrero
Historia
Política monetaria, dinero endógeno y el canal de crédito en México
MAXIMO GARCIA SANCHEZ (2020, [Tesis de maestría])
Crédito
Política monetaria
Modelos econométricos
Demanda de dinero
AKETZALI ARIADNA ARTEAGA CARPINTEYRO (2019, [Tesis de maestría])
Abastecimiento de agua
Capital social (Sociología)
Política gubernamental
El Estado en la sociedad : análisis interpretativo de tres casos en México
EDER DE JESUS PEREA CASANOVA (2019, [Tesis de maestría])
Estudio de casos
Estado, El
Política de vivienda
Movimiento obrero
Historia
Política monetaria, dinero endógeno y el canal de crédito en México
MAXIMO GARCIA SANCHEZ (2020, [Tesis de maestría])
Crédito
Política monetaria
Modelos econométricos
Demanda de dinero
Política monetaria, dinero endógeno y el canal de crédito en México
MAXIMO GARCIA SANCHEZ (2020, [Tesis de maestría])
Crédito
Política monetaria
Modelos econométricos
Demanda de dinero