Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (4)
- Libro (2)
- Objeto de congreso (1)
- Ítem publicado en memoria de congreso (1)
- Tesis de doctorado (1)
Autores
- ALEJANDRO LUIS COLLANTES CHAVEZ COSTA (1)
- AURORA IRMA MAYNEZ GUADERRAMA (1)
- Adriana Tapia Hernández (1)
- Alexander Loladze (1)
- Alfredo Ortega Rubio (1)
Años de Publicación
Editores
- Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (1)
- Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, División de Ciencias Sociales y Humanidades (1)
- Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación (1)
- El Colegio de la Frontera Sur (1)
- El autor (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (4)
- Repositorio institucional del IMTA (2)
- Concentración de Recursos de Información Científica y Académica, UAM Cuajimalpa (1)
- Repositorio Institucional CIBNOR (1)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (10)
- oa:embargoedAccess (1)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (6)
- FOLIAR DISEASES (3)
- MAIZE (3)
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (2)
- CIENCIAS SOCIALES (2)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Iris Aurora del Castillo Velasco Martínez Luis Felipe Beltrán Morales Alfredo Ortega Rubio GUSTAVO ALBERTO ARNAUD FRANCO GERZAIN AVILES POLANCO Angel Herrera (2022, [Artículo])
"To assess the level of sustainability, based on stakeholders’ tourism perceptions of Loreto Bay National Park (LBNP) in Mexico. Methodology: Indicators were selected and organized in three components: (1) destination management; (2) social, economic, and cultural impact; (3) environmental impact; and two dimensions: social and environmental. Surveys were applied to tourist companies, residents, and visitors. Contingency tables were used to identify significant dependence between indicators. Results: The results showed an acceptable sustainability level. Indicators with lower value were residents’ knowledge about PA, the benefit they obtain from tourism, as well as their participation in environmental activities. Limitations: Some of the indicators used are specific to LBNP, therefore they should be adequate for each PA. Conclusions: The study concludes with the contributions of the method and a series of recommendations to increases residents’ economic benefit and their involvement in PA management."
"Valuar el nivel de sustentabilidad, con base en las percepciones turísticas de las partes interesadas del Parque Nacional Bahía de Loreto (PNLB) en México. Metodología: se seleccionaron indicadores y se organizaron en tres componentes: (1) gestión de destinos; (2) impacto social, económico y cultural; (3) impacto ambiental; y dos dimensiones: social y ambiental. Se aplicaron encuestas a empresas turísticas, residentes y visitantes. Se utilizaron tablas de contingencia para identificar la dependencia significativa entre indicadores. Resultados: un nivel de sustentabilidad aceptable. Los indicadores con menor valor fueron el conocimiento de los residentes sobre las AP, el beneficio que obtienen del turismo, así como su participación en actividades ambientales. Limitaciones: algunos de los indicadores empleados son específicos para el PNBL, por lo que deben adecuarse a cada AP. Conclusiones: las aportaciones del método y una serie de recomendaciones para incrementar el beneficio económico de los residentes y su participación en la gestión de las AP."
regional development, indicator, national park, perception, protected area, stakeholders, sustainability, tourism desarrollo regional, indicador, parque nacional, percepción, área protegida, stakeholders, sustentabilidad, turismo CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ECONÓMICAS ECONOMÍA SECTORIAL ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO