Filters
Filter by:
Publication type
- Master thesis (2077)
- Article (1648)
- Doctoral thesis (639)
- Book part (390)
- Working paper (342)
Authors
- Miguel Ángel Briones Salas (160)
- FRANCISCO LIZCANO FERNANDEZ (23)
- HUMBERTO THOME ORTIZ (19)
- César Augusto Ramírez Velázquez (15)
- Ríos Cázares, A. (15)
Issue Years
Publishers
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (478)
- Instituto Mora (235)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. (229)
- Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca. Colección Mastozoológica (OAX.MA.026.0497) (158)
- Universidad Autónoma del Estado de México (153)
Origin repository
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (537)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto RIAA-BUAP (501)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (494)
- Repositorio Digital CIDE (387)
- Repositorio Institucional de COLMICH (350)
Access Level
- oa:openAccess (5646)
- oa:openAcess (7)
- oa:Salud Pública de México (6)
- oa:Economía, Sociedad y Territorio (4)
- oa:Estudios y Perspectivas en Turismo (4)
Language
Subject
- CIENCIAS SOCIALES (3358)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (984)
- México (698)
- HISTORIA (609)
- SOCIOLOGÍA (603)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
LUZMA FABIOLA NAVA JIMENEZ OJILVE RAMON MEDRANO PEREZ (2019)
Los recursos hídricos subterráneos, además de ser objeto de mecanismos de gestión cuantitativa, son la fuente principal de abastecimiento hídrico para ciertos usuarios. El acceso, el uso y el aprovechamiento de estos recursos favorecen la emergencia de tensiones entre las esferas gubernamental y social. La existencia de un decreto de veda y la falta de reconocimiento de la capacidad de participación de actores comunitarios son factores que potencializan la emergencia del conflicto. En este sentido, el liderazgo de comunidades indígenas organizadas favorece la formulación de estrategias alternativas para adaptar un longevo decreto de veda. El caso del problemático acceso por el agua en Valles Centrales (VC) de Oaxaca nos enseña que la gran oportunidad para adaptar la gestión de los recursos hídricos subterráneos reposa en las capacidades comunitarias para formular recomendaciones de política pública encaminadas a la gestión ad hocdel recurso.
Groundwater resources, in addition to being subject to quantitative management mechanisms, are the main source of water supply for certain users. The access, the use and the exploitation of these resources favor the emergence of tensions between governmental and social spheres. The existence of a water withdrawal ban decree and the lack of recognition of the capacity of participation of community actors are factors that potentiate the emergence of conflict. In this sense, organized indigenous leadership favors the formulation of alternative strategies to adapt a long-standing decree. The case of the problematic water access in Central Valleys of Oaxaca teaches us that the great opportunity to adapt groundwater management relies on the community capacities to formulate public policy recommendations aimed at ad hocwater resources management.
Article
CIENCIAS SOCIALES Decreto Agua subterránea Comunidades indígenas Adaptación Government decree Groundwater Indigenous communities Adaptation
César Augusto Ramírez Velázquez (2011)
Book part
Necesidades de información Comunidades indígenas Satisfacción de usuarios HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Necesidades y comportamiento informativo de los universitarios indigenas
Delmi Marcela Pinto Lopez (2011)
Master thesis
Necesidades de información Comportamiento informativo Comunidades indígenas HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Propuesta de un programa para la formacion de bibliotecologos rurales e indigenas
Ariel Alejandro Rodríguez García (2003)
Master thesis
Educación bibliotecológica Comunidades indígenas HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Breve historia de las comunidades indígenas en la zona occidental de Nicaragua
FRANCISCO LIZCANO FERNANDEZ (1988)
El objetivo principal del presente artículo consiste en examinar las que, a juicio del autor, han sido las tendencias fundamentales de la historia de los indigenas ubicados en la zona occidental de Nicaragua.
Article
La audición del indio americano o la invención de una América pos-barroca
Elias Israel Morado Hernandez (2020)
Fuente TESIUNAM
Doctoral thesis
Comunidades indígenas Música Música de los pueblos originarios HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Dulce Ivette Alfaro Rincon (2014)
Master thesis
Comunidades indígenas Usuarios de la información Necesidades de información Servicios bibliotecarios HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Las comunidades indígenas como usuarios de la información
Indigenous communities as information users
César Augusto Ramírez Velázquez (2007)
Se expone aquí cómo las comunidades indígenas, como cualquier otro sector de la sociedad, pueden ser consideradas usuarias de la información y por lo tanto presentan necesidades de información y un comportamiento informativo en la búsqueda de la información que necesitan. Es preciso comprender cuáles son las características informativas que presentan los miembros de dichas comunidades para que se pueda impulsar su desarrollo y, como ciudadanos, se les permita tener el acceso a la información ya que tienen derecho a éste. Se presentan algunas de estas reflexiones y algunos de los resultados de la investigación que se lleva a cabo con la comunidad tepehua ubicada en la Huasteca Hidalguense de México.
Article
Tepehuas Usuarios de la información Necesidades de información Comunidades indígenas HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
César Augusto Ramírez Velázquez (2007)
Book part
Necesidades de información Recursos de información Comunidades indígenas HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA