Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (303)
- Tesis de doctorado (222)
- Tesis de maestría (191)
- Libro (62)
- Documento de trabajo (59)
Autores
- Inés Herrera Canales (33)
- ROSARIO MARGARITA VASQUEZ MONTAÑO (33)
- AMOR MILDRED ESCALANTE (32)
- IVÁN GALICIA ISASMENDI (32)
- MARCO ANTONIO REYES CABRERA (32)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (86)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (48)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (34)
- El autor (34)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (17)
Repositorios Orígen
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (199)
- Repositorio institucional del IMTA (182)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (102)
- Repositorio Institucional Zaloamati (55)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (54)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (905)
- oa:embargoedAccess (3)
Idiomas
Materias
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (474)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (135)
- CIENCIAS SOCIALES (131)
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (105)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (74)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Khondoker Mottaleb Dil Bahadur Rahut Jeetendra Aryal Akhter Ali (2022, [Artículo])
Clean Fuel Dirty Household’s Choice CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA COOKING FUELS RURAL AREAS HOUSEHOLDS EDUCATION INCOME USES
AUGUSTO JAVIER PEÑA PEÑA (2023, [Tesis de doctorado])
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA MICROBIOLOGÍA HONGOS HONGOS
Estudio de tratabilidad y coexposición a arsénico y fluoruros en agua de bebida
María de Lourdes Rivera Huerta Juana Enriqueta Cortés Muñoz Alejandra Martín-Domínguez FABIÁN ALMAZÁN GARCÍA (2013, [Documento de trabajo])
Se llevó a cabo un estudio de tipo ecológico (encuesta y datos de monitoreo del agua), a fin de evaluar la co-exposición a estas especies químicas y su posible asociación con las tasas de mortalidad por enfermedades endócrinas. Con la información disponible para cuatro municipios del estado de Guanajuato y once de Hidalgo, se estimó que el agua de consumo, aporta al organismo humano entre el 56 y el 78% de los fluoruros, y prácticamente el 100% del arsénico. Aunque este tipo de estudios no son suficientemente robustos para determinar causalidad, se identificaron asociaciones significativas entre las concentraciones de arsénico y fluoruros en agua y las tasas de mortalidad debidas a enfermedades endócrinas y metabólicas, Diabetes mellitus tipo II, enfermedades hipertensivas y del aparato urinario e insuficiencia renal, lo que evidencia las necesidades de tratamiento del agua para consumo humano.
Flúor Arsénico Agua potable Tratamiento del agua Estudios de factibilidad Guanajuato Hidalgo INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Vulnerabilidad y activos familiares frente a riesgos: caso de estudio en Ixil, Yucatán
NORMA CECILIA SANDOVAL AYALA DENISE SOARES (2015, [Artículo])
En esta contribución se presenta un estudio de caso sobre percepciones sociales respecto a la vulnerabilidad de los activos familiares frente a riesgos de desastres en el municipio de Ixil, estado de Yucatán, México. Se aplicaron 81 encuestas a representantes de hogares de la comunidad y se realizaron diecinueve entrevistas semiestructuradas. Se encontró que los huracanes son un factor clave tanto en la percepción sobre la vulnerabilidad, como en las situaciones de riesgo que ocasionan pérdidas de activos en la región.
Vulnerabilidad social Huracanes Ixil, Yucatán CIENCIAS SOCIALES
ARMANDO RIVAS HERNANDEZ César Calderón Mólgora JUAN GABRIEL GARCIA MALDONADO (2018, [Documento de trabajo])
TC1904.1
El objetivo del proyecto ha sido implementar, a escala experimental, sistemas híbridos de tratamiento de agua conformados por humedales y lagunas de maduración. Dichos sistemas han sido diseñados para el cumplimiento de la normativa para diferentes tipos de reúso o de descarga a cuerpos receptores que sean factibles de utilizarse, ya sea en zonas rurales o en ciudades pequeñas o medianas.
Humedales Lagunas de estabilización Tratamiento de aguas residuales Ciudades medianas Zonas rurales INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Crédito eclesiástico y sistema de empréstitos de la catedral de Popayán, 1632 - 1790
Carolina Abadía Quintero (2022, [Artículo])
El presente artículo se centra en el estudio de 45 escrituras de censo del Fondo Notaría Primera del Archivo Central del Cauca, para identificar los créditos realizados por la catedral de Popayán entre los siglos XVII y XVIII, con el fin de analizar sus sistemas de empréstitos y de gestión económica, en cabeza del cabildo catedral. Se caracterizan entonces los tipos de censos, los valores y los réditos, así como los censualistas, los bienes y la geografía de los préstamos concedidos.
Espacio, territorio y paisaje cultural en los estudios coloniales. Qué, para qué, cómo y hacia dónde
Marta Martín Gabaldón (2021, [Capítulo de libro])
Primera edición impresa: 2021. Primera edición electrónica en PDF con ISBN: 2022
Marlee Labroo Jeffrey Endelman Dorcus Gemenet Christian Werner Robert Gaynor GIOVANNY COVARRUBIAS-PAZARAN (2023, [Artículo])
Reciprocal Recurrent Selection Clonal Diploids CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA DIPLOIDY BREEDING HETEROSIS STOCHASTIC MODELS
Genomic prediction of hybrid crops accounting for non additive genetic effects
David González-Diéguez (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MARKER-ASSISTED SELECTION HYBRIDS MAIZE GENOMES GENETICS GENETIC VARIANCE CROPS
Eduardo Martínez Muñoz (2019, [Tesis de maestría])
Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Programa Institucional de Maestría en Historia
The musician-vocal ensemble called Mariachi, received in 2011 the nomination of Intangible Heritage of Humanity by UNESCO. This grouping of Mexican origin, from the Bajío-Occidente area of the country and an element of local, regional and national identity was projected by the cinema of the so-called Golden Age to its internationalization. In this work I show how the Mexican State through a cultural policy, shows the group and its music as representative of Mexico, making a worldwide presence through the lyric of its compositions, its costumes and the evocation of the feeling that It stereotyped and manifested itself as it was shown in the world, in a process of internationalization and in parallel to a process of appropriation by countries that was presented on the big screen and later in personal presentations. Government support was a cornerstone for Mariachi's presence in radio, film and advertising to promote the country. Governments from Álvaro Obregón, with José Vasconcelos in the SEP, Lázaro Cárdenas and even Miguel Alemán appear as presidents seeking elements of cohesion as part of the country's modernization, found in popular culture. South American countries were identified on the screen and adopted the luminaries such as Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar, etc., all representatives of Mexican-Jalisco music, without being tapatios. The Mariachi has been presented in countless scenarios in the world as the "typically Mexican", construct emanating from the intellectual and political elite groups, national and international.
El ensamble músico-vocal denominado Mariachi, recibió en el 2011 la nominación de Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO. Dicha agrupación de origen mexicano, del área del Bajío-Occidente del país y elemento de identidad local, regional y nacional fue proyectado por el cine de la llamada Época de Oro a su internacionalización. En este trabajo muestro cómo el Estado mexicano a través de una política cultural, muestra al grupo y su música como lo representativo de México, haciendo presencia en todo el mundo por medio de la lírica de sus composiciones, su vestuario y a la evocación del sentimiento que se fue estereotipando y manifestándose conforme se fue mostrando en el mundo, en un proceso de internacionalización y en paralelo a un proceso de apropiación por los países que se fue presentando en la pantalla grande y posteriormente en presentaciones personales. El apoyo gubernamental fue pieza angular para la presencia del Mariachi en la radio, el cine y publicidad para promover al país. Gobiernos desde Álvaro Obregón, con José Vasconcelos en la SEP, Lázaro Cárdenas y hasta Miguel Alemán aparecen como presidentes que buscan elementos de cohesión como parte de la modernización del país, encontrados en la cultura popular. Países sudamericanos se vieron identificados en la pantalla y adoptaron a las luminarias como Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar, etc., todos representantes de la música mexicana-jalisciense, sin ser tapatíos. El Mariachi se ha presentado en infinidad de escenarios en el mundo como lo "típicamente mexicano", constructo emanado desde los grupos de élite intelectual y política, nacional e internacional.
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA FH-M-2019-1690 Historiografía Teoría de los sentimientos Cine Hegemonía cultural