Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (1037)
- Dataset (932)
- Tesis de maestría (519)
- Tesis de doctorado (371)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Thomas Payne (298)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- Ravi Singh (204)
- Jose Crossa (98)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- International Maize and Wheat Improvement Center (644)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (216)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (106)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio Institucional de Datos y Software de Investigación del CIMMYT (682)
- Repositorio institucional del IMTA (602)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (426)
- Cenotes de Yucatan (250)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (7981)
- oa:embargoedAccess (13)
- oa:Computación y Sistemas (1)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
ARSENIO ERNESTO GONZALEZ REYNOSO (2017, [Artículo])
Reseña del libro ‘Ciudades poscoloniales en México. Transformaciones del espacio urbano’
Review of the book ‘Ciudades poscoloniales en México. Transformaciones del espacio urbano’
HISTORIA Historia Historia general Historia de países Historia regional
Tramas y representaciones de la vida maridable en la ciudad de México, 1682-1692
Javier Salgado Ocampo (2020, [Tesis de maestría])
"La tesis fue escrita y pensada como un cuadro que tiene como tema la separación o incumplimiento de la vida maridable, en sus ejes verticales encontraremos la normativa y la institución religiosa, en los ejes horizontales los motivos por los que las personas vivían separadas, pues las experiencias personales fueron parte importante del análisis."
Matrimonio -- México -- Historia -- 1682-1692 Matrimonio -- Leyes y legislación -- Condiciones sociales Divorcio (Derecho canónico) -- México -- Nueva España CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PRESIDIO DE EL PETÉN: UN ASENTAMIENTO DE FRONTERA, 1790-1821
ROSALBA PEREZ DZIB (2023, [Tesis de doctorado])
“El presente estudio se centra en la sociedad que se formó en el asentamiento administrativo, militar y religioso levantado sobre lo que fue la capital de los itzaes al finalizar el periodo colonial. El presidio del Petén se erigió de forma simbólica, como ocurrió en otras capitales mesoamericanas, para evidenciar el predominio del control hispano sobre la población, mismo que, en teoría, debería de convertirse en el centro del que irradiaría la expansión, colonización y sometimiento de la región. Sin embargo, como lo han demostrado los diferentes estudios que existen sobre El Petén, fue una conquista inconclusa. En el Petén no hubo tratados firmados con los Itzaes, pero tampoco un combate efectivo, pues aunque ocuparon su capital Tayasal, en la práctica no lograron someterlos. A esto se agregó su circunstancia particular, que fue una indefinición jurisdiccional en su administración, lo que, como se explicará en el trabajo, limitó su desarrollo dentro del sistema español, a pesar de los esfuerzos por los pobladores del asentamiento militar que se erigió en la antigua capital Itzá".
Petén (Departamento), Guatemala - Historia - Fuentes. Petén (Departamento), Guatemala - Población - Historia - Siglos XVIII-XIX. Asentamientos humanos - Petén (Departamento), Guatemala. Desarrollo urbano - Guatemala - Petén (Departamento). Desplazamiento y reacomodo de comunidades - Guatemala - Petén (Departamento). Tesis - Doctorado en Historia, Peninsular. CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA DE PAÍSES HISTORIA LOCAL HISTORIA LOCAL
Diana Catalina Escutia Barrios (2024, [Tesis de doctorado])
"Este trabajo se centrará en el análisis de un expediente eclesiástico del siglo XVIII en contra de dos mulatas (Juana Simona y Melchora Sandoval) y —de paso— un indio (Francisco Miguel), acusados, unas de hechicería y el otro de ser médico curandero; durante el análisis se citarán diversos testimonios en los cuales los deponentes dan cuenta de múltiples transformaciones, expulsiones, temas y motivos de la tradición oral sobre las brujas y se contrastarán con otros testimonios, documentos o fuentes. El primer capítulo de esta tesis busca esbozar un panorama del contexto novohispano en el que la labor del Provisorato de Indios tuvo gran impacto en el comportamiento e interacciones de la sociedad de la época, así como en la configuración de su imaginario colectivo. En el segundo capítulo de esta investigación, se revisará dicha visión de mundo a partir de los testimonios que ofrece el corpus; en algunos de ellos, como el de Francisco Miguel, se puede observar la correspondencia entre el estilo del discurso, el género en el cual se articula y los intereses personales de quien lo enuncia, lo cual favorecerá el uso de tal o cual estilo lingüístico. El tercer capítulo procura explorar y ofrecer algunas herramientas y planteamientos críticos literarios para el análisis del expediente eclesiástico como fuente para el estudio de rasgos y elementos de la tradición y de la oralidad. Por último, las categorías planteadas en el cuarto capítulo para el análisis del corpus de esta investigación pretenden ayudar a comprender el expediente con base en los vínculos que se pueden establecer con los géneros de la tradición oral para enfocar su estudio desde una perspectiva literaria. Además del estudio, al final de esta tesis se encuentra la transcripción del corpus de esta investigación, antecedido por sus respectivos criterios de edición".
Brujería -- Pinzándaro, Michoacán de Ocampo -- México Religión y mitología -- Michoacán de Ocampo -- Historia -- Siglo XVIII Indios de México -- Religión y mitología HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Las compañías de indígenas auxiliares ópatas a finales del siglo XVIII.
JESUS DENICA VELARDE CADENA (2012, [Tesis de maestría])
En la segunda mitad del siglo XVIII se incrementaron las hostilidades en la Provincia de Sonora debido a los levantamientos indígenas: la rebelión yaqui de 1740, las sublevaciones seris y la insurrección pima de 1751 (Ortega 1996). Debido a estos acontecimientos, la defensa de esta provincia se convirtió en una de las principales prioridades para la corona. Para reforzar los dominios americanos, las autoridades borbónicas se propusieron armar al ejército, con el fin de que éste contara con las condiciones para enfrentar a los enemigos. No obstante en la Nueva España el virrey tuvo varias dificultades para poder formar un ejército capaz de afrontar el tipo de amenaza a la que estaban expuestos. S e carecía del armamento y presupuesto para solventar sueldos y personal capacitado para realizar actividades bélicas (Velarde 2009). Por otra parte en 1778 los ópatas, que en los últimos años se habían caracterizado por su fidelidad a las autoridades españolas, empezaron a mostrar inconformidad con éstas. El rumor del descontento llegó a las autoridades, por ello desde México se le ordenó a Juan Bautista de Anza que se encargara de averiguar los motivos del disgusto de los ópatas. Anza fue a sus pueblos y entabló relaciones de amistad con ellos, y éstos se quejaron de los misioneros debido a los malos tratos a los que los religiosos los sometían. Asimismo, mostraron inconformidad con los militares españoles porque no les cumplieron las promesas que les habían hecho1. Por último solicitaron algunos privilegios para su capitán general Juan Manuel Varela (Navarro 1964, 299). Ante la situación anteriormente expuesta no se podía correr el riesgo de enemistarse con los ópatas, ya que se necesitaba de ellos para cubrir la defensa de la provincia de Sonora (Navarro 1983). Los ópatas por su parte supieron aprovechar la oportunidad para pactar con las autoridades y pedir algunas exclusividades. Negociaron su auxilio y solicitaron unas peticiones: la creación del presidio de ópatas y que no se cambiara al ministro del pueblo de Bacerac pues los habitantes de ese lugar estaban muy contentos con él. A cambio ofrecían lealtad y obediencia, que eran las virtudes que más esperaban las autoridades de parte de los indígenas.2La idea de formar un presidio de ópatas les convino a los españoles debido a que en ese momento, como se señaló, urgía fortalecer la frontera. Ésta se debía de armar y ello representaba un alto costo para la corona española, pues no contaba con los medios para poner soldados en ese lugar. Ello porque no se tenía ni el presupuesto, ni el suficiente número de hombres para que se encargaran de la defensa fronteriza. Por eso el 18 de julio de 1778 se concedió la petición de los ópatas de crear un presidio con su grupo. El presidio de ópatas se fijó en Bavispe, se escogió el este del valle de Bavispe para crear dicho presidio porque estaba cerca del territorio apache, lejos del presidio de Frontera y a la misma distancia del Presidio de Janos en Chihuahua. Debido al amplio espacio que quedaba entre las fortificaciones mencionadas, los apaches realizaban varias entradas e incursiones en la región, interrumpiendo las siembras y cosechas. Al crearse el presidio de Bavispe en ese lugar, se podría coordinar con los presidios de Fronteras y Janos. Además los indígenas de este pueblo frecuentemente rechazaban los ataques de los apaches, con poca o nada de ayuda militar (Yetman, 2010, 213). El desempeño de la compañía de ópatas fue tan sobresaliente que se optó por crear una nueva compañía del mismo grupo étnico en Bacoachi. Este presidio estaría ubicado en una importante región minera y estratégicamente cerca de Arizpe. Éste último se había convertido en la sede de la intendencia, además era el escenario de numerosas incursiones apaches. Así el presidio de Bacoachi daría un nuevo nivel de protección a la intendencia de Arizpe (Yetman, 2010, 214). También se decidió formar una compañía presidial de pimas en Buenavista. Antes de la creación de los presidios ópatas, esta institución militar ya era una parte importante del imaginario social indígena. La razón era que varios de ellos servían de alguna u otra manera en los distintos presidios de la frontera. De las misiones salían muchos indígenas auxiliares a apoyar a los militares en las campañas que se realizaban contra los demás grupos que se negaban a aceptar el dominio español. Los indios de las misiones eran los que se destacaban más en las expediciones contra los enemigos. Es por ello que los españoles demandaban cada vez más su apoyo en los enfrentamientos militares. A manera de recompensa por su auxilio se les concedieron privilegios especiales. Por ejemplo a los ópatas de Bacerac se les dispensó del trabajo de repartimiento para que ayudaran en la defensa de la frontera (Mirafuentes, 1986, 97). Los indígenas auxiliares ópatas entraron en la dinámica del Antiguo Régimen hispánico. Como miembros de los pueblos de misión y como parte del real servicio participaron en las prácticas políticas de éste. Los indígenas, al ser integrantes de un grupo en específico, es decir el pueblo de indios, recibieron ciertos privilegios. Asimismo, como soldados auxiliares del rey solicitaron favores y peticiones a cambio de su ayuda. También establecieron lazos con militares y eclesiásticos, y a través de éstos obtuvieron beneficios. En base a lo anterior se puede considerar que los indígenas adoptaron el imaginario del Antiguo Régimen hispánico para salir lo menos posible afectados de la nueva dinámica que se les impuso. Estos optaron por negociar y preservar ciertos derechos sobre sus tierras, ello con el fin de evitar situaciones más riesgosas y violentas para sus comunidades. Al crearse el presidio de ópatas, estos indígenas participaron más activamente en el imaginario militar hispánico. Este imaginario social se acentuó más en sus vidas pues se sometieron más a las autoridades militares. Al convertirse en soldados presidiales del rey se sujetaron a un sueldo y a cambio de éste debían acatar todas las órdenes que se les dieran sin poner condiciones. La institución del presidio propició que los ópatas descuidaran sus comunidades por atender constantemente las labores que les asignaban sus superiores. Como ya se señaló, los presidiales ópatas, como parte del servició militar, aprendieron a usar el imaginario social del Antiguo Régimen hispano para dirigirse a las autoridades y solicitar los derechos que tenían por pertenecer a éste. Pidieron tierras, aumentos de salarios, derechos de viudez e invalidez, etc. No obstante, a pesar de su lealtad y buen desempeño, las autoridades españolas, la mayoría de las veces, no atendieron las demandas de los ópatas. Éstos siguieron percibiendo un salario tan bajo que no les alcanzaba para cubrir ni sus necesidades básicas como el alimento y el vestuario. E independientemente del cargo que tenían seguían persiguiendo el mismo sueldo, por lo que los indígenas ya no ambicionaban ascender. En 1790, fray Juan Felipe Martínez señaló que los ópatas estaban cansados por las fuertes demandas de su labor. Hizo hincapié en la pobreza en que se encontraban y en el abandono que sufrían sus tierras debido a que no las podían atender porque eran enviados constantemente como soldados, escoltas y mensajeros (Radding, 1997, 259). Por esta situación, los pueblos ópatas estaban decayendo, y el descontento hacia los españoles crecía cada vez más. Como se puede apreciar los soldados ópatas fueron utilizados por las autoridades españolas para su beneficio, pues aunque obtuvieron cierto prestigio por pertenecer al servicio real, el costo que pagaron fue muy alto: sus comunidades se empobrecieron y sus tierras se descuidaron. El capitán general recibió los mayores beneficios debido a que su mando se alzaba por sobre toda la etnia. Pero los demás soldados y sus familias se vieron afectados: los primeros porque recibieron una fuerte carga de trabajo poco recompensada, y los segundos debido a que por las largas ausencias del padre de familia, las mujeres e hijos tuvieron que ayudar a conseguir el sustento diario, sembrando lo poco que podían. No obstante los ópatas se mantuvieron fieles a las autoridades españolas pues éstas siguieron reportando sus muestras de lealtad.
La trasformación de la élite política local, el caso de Luis Encinas Johnson 1936-1961.
JUAN CARLOS LORTA SAINZ (2022, [Tesis de doctorado])
La presente tesis está dividida en cuatro capítulos que estudian, de manera cronológica, tanto la biografía de Luis Encinas Johnson, gobernador de Sonora en el periodo 1961-1967, como el contexto histórico donde desarrolló su vida pública y los actores con los que se relacionó, a fin de comprender la transformación de la élite política local durante el periodo de la posrevolución y la posguerra.
El primero de estos capítulos es la introducción, que inicia con el estado del arte y marco teórico, enumerando los estudios y trabajos de historia política dedicados al estudio del periodo en cuestión que antecedieron y sirven de sustento a la presente tesis. En dicha relación nos centramos en las explicaciones que sustentan la teoría de que, en México, durante la posrevolución, se vivió una etapa de centralización e institucionalización de la política que hizo posible la transformación de la élite local de Sonora. Para cerrar este capítulo se exponen las herramientas metodológicas y las fuentes consultadas para la investigación.
El segundo capítulo contiene los antecedentes formativos de Luis Encinas y sus primeras participaciones en la política local. Inicia explicando el contexto histórico en el que se desarrolló la familia Encinas, para continuar con la etapa armada de la revolución y su influencia en los políticos de la generación posrevolucionaria, así como la impronta del vasconcelismo y su búsqueda de limitar la participación de los militares en la política nacional. Otro punto tratado es el desarrollo de grupos políticos en competencia y el establecimiento del general Abelardo L. Rodríguez como hombre fuerte y factor de la política local.
El tercer capítulo aborda el desarrollo de la política local durante los 10 años de autoexilio de Encinas por enfermedad, analizando el desarrollo de las elecciones del período y cómo los grupos regionales empiezan a emanciparse del factor de la política local e inician un proceso de centralización que tiene como foco el presidente de la república.
Finalmente, en el capítulo cuarto se analiza el regreso de Encinas Johnson a la política local y su desempeño en la rectoría de la Universidad de Sonora, la precampaña por la gubernatura del estado, y los desencuentros del presidente Adolfo López Mateos con el gobernador Obregón Tapia, que permitieron la transformación de la élite política influenciada por los veteranos de la revolución en una élite política centralizada e institucionalizada, dependiente del poder presidencial.
CIENCIAS SOCIALES Historia política Actores políticos Gobernadores Campañas electorales Partido Revolucionario Institucional
Dominios imaginarios del rey: presidios y presidiales en el Noroeste Novohispano, (1690-1785).
María del Carmen Tonella Trelles (2016, [Tesis de doctorado])
CIENCIAS SOCIALES Presidios Historia militar Sonora Prisioneros
Lendy Rosario Ek Ek (2023, [Tesis de maestría])
“La elección del tema de investigación obedeció a las posibilidades de encontrar acervos históricos disponibles durante la contingencia sanitaria; pero al mismo tiempo, quería trabajar un tema que respondiera a mi interés por estudiar la región a la pertenezco. Ello representó el desafío de adentrarme a fuentes que desconocía, en el contexto particular que trazó la pandemia. Es así como, a propuesta de mi directora de tesis, decidí centrar mi investigación en la población maya macehualoób y su presencia en el censo de 1930, a cuyas boletas censales y tabulados básicos pude acceder mediante los sitios electrónicos de Family Search y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La guerra maya suscitada en el nororiente de la península a mediados del siglo XIX reconfiguro el espacio que hoy ocupa el Estado de Quintana Roo y dentro de ella, a sus habitantes. El enfrentamiento tuvo como principales actores a las autoridades locales y federales, incluidos militares, y la población originaria de la zona. La rebelión originada desde los atropellos cometidos hacia los mayas desde la colonia y las disputas por sobre la posesión de las tierras, estalló en la ciudad maya de Tepich en julio en 1847. Rápidamente se expandió en el resto del territorio, tomando nuevos seguidores, nuevas formas de ataque y defensa, y sobre todo nuevos argumentos de lucha. Dentro de estas reconfiguraciones nace Noj Kaj Santa Cruz Baalam Naj Kampokolché, mejor conocida como Chan Santa Cruz, ciudad fundada por los mayas replegados en el centro de la selva. Nombrada así por la Cruz Parlante, Chan Santa Cruz surgió como un espacio sagrado, santuario de la Cruz y refugio de los mayas insurrectos que por más de medio siglo mantuvieron la lucha. Fue hasta 1901, que Chan Santa Cruz pasó a ser la ciudad de Santa Cruz “de Bravo”".
Chan Santa Cruz, Quintana Roo - Historia. Santa Cruz de Bravo, Quintana Roo - Historia. Quintana Roo (México) - Censos 1930. Cruzoobs - Guerras - México - Quintana Roo. Quintana Roo (México : Estado) - Historia - Siglo XX. Quintana Roo (México : Estado) - Historia - Guerra de Castas, 1847-1855. Tesis - Maestría en Historia, Peninsular. CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA DE PAÍSES HISTORIA LOCAL HISTORIA LOCAL
Conflictos de dobles e identidad en La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares
Heidi Jazmín Aldaco Cruz (2023, [Artículo])
"En este artículo se estudia el doble o doppelgänger como tema central en La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares, a partir de los conceptos de doble objetivo y subjetivo (Jourde y Tortonese, 1996). El descubrimiento de la máquina de Morel incita un cambio de dobles en la novela: de uno objetivo a uno subjetivo. La identidad del narrador-fugitivo y su convivencia con las otras imágenes son elementos fundamentales para entender el papel del doble y su modificación en el relato. A pesar de haber sido mencionado por la crítica, ningún artículo había estudiado el doble como tema central de la novela, por lo cual esta investigación presenta una perspectiva innovadora. El uso de estos conceptos teóricos permite una aproximación a la complejidad narrativa del relato de Bioy".
Invención, La, de Morel -- Bioy Casares, Adolfo -- Narrativa Doppelgänger Análisis del discurso Crítica e interpretación -- Doble CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
Marisol Domínguez González (2023, [Tesis de maestría])
“En el marco de las celebraciones del IV Centenario del llamado Descubrimiento de América, España organizó en Madrid la exposición Histórico-Americana de 1892, una muestra internacional que reunió a varios países, la mayoría antiguas colonias española, y con la que buscaba ostentar, entre otras cosas, su influencia en el desarrollo de estos territorios. Hacia la última década del siglo XIX los objetos fotográficos ya figuraban en las exposiciones universales fungiendo como una herramienta visual más para construir la imagen y/o la narrativa que un territorio, país o nación pretendía mostrar. Esta investigación explora la colección fotográfica que México presentó en la Exposición Histórico-Americana y se concentra específicamente en las fotos del estado de Yucatán. Con la intención de entender el papel de los conjuntos de fotografías en los procesos de construcción y exposición de un discurso local y nacional, aquí se indaga el qué y el cómo se mostró a México y a Yucatán a través de estas imágenes. Las fotos de Yucatán son series de diversa proveniencia, manufactura y temática que el gobierno estatal envió a la Junta Colombiana, instancia encargada de diseñar la propuesta expositiva de México. Estos objetos, que funcionaron como carta de presentación del estado de Yucatán en Madrid, se abordan dentro de la amplia colección fotográfica que México expuso. A su vez, para contextualizarla, se reconstruyen las salas de México y se revisa la propuesta expositiva y el proceso de participación del país dentro de la lógica general de la Exposición Histórico-Americana”.
Fotografías - Yucatán - Exposiciones. Yucatán - Historia - Exposiciones. Tesis - Maestría en Historia, Peninsular. CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA DE PAÍSES HISTORIA LOCAL HISTORIA LOCAL