Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (3)
- Documento de trabajo (1)
Autores
- CARLOS FUENTES RUIZ (2)
- Heber Saucedo (2)
- MANUEL ZAVALA TREJO (2)
- CARLOS ARMANDO DE LOS SANTOS GARCIA (1)
- FRANCISCO JAVIER APARICIO MIJARES (1)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (3)
- IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego (1)
Repositorios Orígen
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (4)
Idiomas
- spa (4)
Materias
- Riego por inundación controlada (3)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (2)
- Modelos matemáticos (2)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (1)
- Gasto óptimo (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
4 resultados, página 1 de 1
Procesos fluviales: conferencia Enzo Levi 2004
FRANCISCO JAVIER APARICIO MIJARES (2005, [Artículo])
Se presenta una discusión crítica sobre el conocimiento relativo a los procesos fluviales y se emplean diversos ejemplos de acciones y obras en ríos, así como las lecciones que los mismos han dejado, en paralelo con conceptos escritos por Enzo Levi. Se plantean diversos errores y aciertos, y se discuten las formas de evitar los primeros y aprovechar los segundos.
Procesos fluviales Protección marginal Planicies de inundación CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
Heber Saucedo MANUEL ZAVALA TREJO CARLOS FUENTES RUIZ (2016, [Artículo])
Se presenta un método para realizar la estimación de parámetros de infiltración con base en el empleo de las ecuaciones de Saint-Venant para describir el flujo del agua sobre el suelo, y la ecuación de Green y Ampt para representar el flujo del agua en el suelo. La estimación de los parámetros hidrodinámicos de conductividad hidráulica a saturación y presión en el frente de humedad, se realiza aplicando el método Levenberg-Marquardt. El modelo así obtenido, permite el ajuste de los parámetros hidrodinámicos a partir de datos de pruebas de avance de riego por melgas y de la textura del suelo.
Riego por inundación controlada Modelos matemáticos Método Levenberg-Marquardt CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Diseño de riego por melgas empleando las ecuaciones de Saint-Venant, y Green y Ampt
Heber Saucedo MANUEL ZAVALA TREJO CARLOS FUENTES RUIZ (2015, [Artículo])
Se presenta un método de diseño de riego por melgas basado en la aplicación de un modelo que emplea las ecuaciones de Saint-Venant, para describir el flujo del agua sobre el suelo, y la ecuación de Green y Ampt, para representar el flujo del agua en el suelo. La principal ventaja del modelo presentado es el poco tiempo de cómputo que requiere para su aplicación, en comparación con el necesario para ejecutar un modelo hidrodinámico completo reportado en la literatura, mismo que emplea las ecuaciones de Saint-Venant para el flujo del agua sobre el suelo, acopladas internamente con la ecuación de Richards, que permite modelar el flujo del agua en el suelo.
Riego por inundación controlada Modelos matemáticos Gasto óptimo CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Juan Manuel Angeles CARLOS ARMANDO DE LOS SANTOS GARCIA (2013, [Documento de trabajo])
Introducción – Metodología general: guía para la producción de granos mediante técnicas de riego por gravedad de alta eficiencia con surcos alternos y riego intermitente; Una guía para la producción de cultivos hortícolas en invernadero; Programa para la evaluación de sistemas de riego parcelario (versión beta); Resultados guía para producción de granos mediante técnicas de riego por gravedad de alta eficiencia con surcos alternos y riego intermitente; Resultados del seguimiento a la producción de cultivos hortícolas en invernadero; Resultados del programa para la evaluación de sistemas de riego parcelario (versión beta).
Riego de superficie Riego intermitente Riego por inundación controlada Productividad de las tierras Informes de proyectos Sinaloa Sonora INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA