Filtrar por:
Tipo de publicación
- Tesis de maestría (8)
- Artículo (2)
- Tesis de doctorado (2)
- Documento de trabajo (2)
- Artículo (1)
Autores
- ANDRES HUMBERTO CANUL MANZANERO (1)
- ARMANDO DAQUINTA ALVAREZ (1)
- Alfredo Ortega Rubio (1)
- Eduardo Bautista (1)
- Elio Guarionex Lagunes Díaz (1)
Años de Publicación
Editores
- Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C. (1)
- IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola (1)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (1)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (1)
- Universidad de Guanajuato (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional CICY (9)
- Repositorio institucional del IMTA (3)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIO (1)
- Repositorio Institucional CIBNOR (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (15)
Idiomas
Materias
- ENERGÍA (16)
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (12)
- CIENCIAS TECNOLÓGICAS (10)
- TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (10)
- FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA (4)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
STEPHANIE MICHELLE VILLAFAN CACERES (2023, [Tesis de maestría])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA
Eduardo Bautista (2023, [Tesis de maestría])
"En este trabajo de tesis se aborda el modelado tecno-económico de una planta de procesamiento hidrotermal, la cual acoplará en su operación tecnología de concentración solar con el objetivo de transformar biomasa de carácter lignocelulósico (residuos de madera triturada) para obtener productos objetivo de alta densidad energética como lo son los biocombustibles: bio-crudo y gas de síntesis.
El diseño de la planta se contempla para procesar 1 tonelada diaria de desechos de madera, la cual trabaja mediante el uso de energía solar de concentración y gas natural con el objetivo de tener una operación continua."
Energía solar de concentración Licuefacción hidrotermal Biomasa Desechos forestales INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA
María del Rosario Bautista Morales (2022, [Tesis de doctorado])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA ENERGÍA
ORLANDO GARCIA RODRIGUEZ (2012, [Tesis de maestría])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA ENERGÍA
Elio Guarionex Lagunes Díaz María Eugenia González Rosende Alfredo Ortega Rubio (2015, [Artículo])
"En los estados del sur de México, entre un 25% y un 55% de los hogares dependen de la leña para cocinar, lo cual trae consecuencias en el ambiente, el desarrollo y la salud. No obstante, el conocimiento de estas consecuencias y la migración hacia combustibles modernos ha permanecido relegada de las políticas de desarrollo. En este trabajo, partiendo de una descripción del panorama de uso de leña en el país y su importancia como fuente de energía, se presenta una aproximación para estimar ahorros en emisiones de CO2 logrables por la transición a gas licuado a presión (GLP), los cuales pueden alcanzar 3.14 Mt CO2e, 26% menos que el escenario base. Se finaliza con una discusión de la transición hacia combustibles modernos, las barreras que la impiden y los logros y fallos de la distribución de estufas ahorradoras de leña, la principal iniciativa gubernamental para aliviar el consumo de leña en el país."
"Between 25% and 55% of households in southern Mexico depend on biomass for cooking, which carries serious consequences on the environment, development and health. In spite of the knowledge of these consequences, transition from biomass to modern fuels has remained outside energy and development policies. In the present work, after describing the panorama of fuelwood use in the country and its importance as an energy source, an approach is presented for estimating CO2 savings achievable by transition to pressurized liquefied gas (LP). These savings can reach 3.14 Mt CO2e, 26% less than the baseline scenario. At the end we discuss on the transition to modern fuels in Mexico, the barriers that hinder it and the achievements and failures of the distribution of fuelwood saving cookstoves, as the only and most important governmental initiative to alleviate biomass use, comparing it with other priorities in the government's agenda."
Transición energética, cambio climático, política energética. Energy transition, climate change, energy policy. CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO METEOROLOGÍA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA