Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




36 resultados, página 3 de 4

Tecnologías para la remoción de contaminantes emergentes, nutrientes y producción de energía en aguas y lodos residuales para cuencas hidrográficas del estado de Morelos

PETIA MIJAYLOVA NACHEVA EDSON BALTAZAR ESTRADA ARRIAGA MERCEDES ESPERANZA RAMIREZ CAMPEROS (2014, [Documento de trabajo])

El objetivo de este proyecto fue desarrollar sistemas avanzados y adaptar sistemas ya existentes para remover nutrientes y compuestos emergentes presentes en las aguas y lodos residuales de las cuencas hidrográficas del Estado de Morelos, implementando dispositivos de ahorro y/o producción de energía.

Se realizaron experimentos en laboratorio en las tres líneas de investigación: Sistemas de tratamiento de las aguas residuales que remueven compuestos emergentes. Sistemas de tratamiento biológico avanzado para remoción de nutrientes. Generación de energía mediante celdas de combustible microbianas. Los resultados se presentan en forma detallada en este informa.

Cuencas hidrográficas Tratamiento de aguas residuales Contaminantes emergentes Remoción de nutrientes Energía no convencional Informes de proyectos Morelos INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Movilidad inclusiva, divergencia intrínseca

VICTOR MANUEL COLLANTES VAZQUEZ (2019, [Capítulo de libro])

10 páginas.

Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco.

En estos tiempos, hablar de diseño, innovación y su influencia en la vida cotidiana es un tema cada día más necesarios. Distintas tendencias se están manifestando en relación a la participación de las tecnologías de la información, accesibilidad movilidad. El tema de este trabajo está relacionado con el desarrollo inclusivo, entendiendo a la discapacidad para caminar como un reto para lo que representa el avanzar hacia una sociedad que considere la totalidad de los habitantes. El caso de estudio es la Alcaldía de Azcapotzalco. Se presenta la experiencia de abordar el tema desde diferentes metodologías que han sido consideradas para enriquecer la investigación y se expresa el aprendizaje a través del reto de estudiar una diversidad de subtemas.

Discapacidad, movilidad, diseño, envejecimiento. Accessible Web sites for people with disabilities. Customer services--Management. Social justice. Accesibilidad de páginas Web a personas con discapacidad. Acceso para personas con discapacidad. HV1568.4 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADOR

Changes in soil organic carbon pools after 15 years of Conservation Agriculture in rice (Oryza sativa)-wheat (Triticum aestivum) cropping system of eastern Indo-Gangetic plains

C.M. Parihar Mahesh Gathala ML JAT (2023, [Artículo])

The present study was carried out at Dr. Rajendra Prasad Central Agricultural University, Samastipur, Bihar during 2021-2023 to focus on examining alterations in SOC pools resulting from conservation agriculture (CA) practices in R-W system in the eastern IGP, following the collection of soil samples from a long-term trial that was initiated in rainy (kharif) season 2006. The trial included eight combinations, namely: conventional tilled rice (Oryza sativa L.) and wheat (Triticum aestivum L.) (CTR-CTW); CT rice and zero till wheat (CTR-ZTW); direct seeded rice (DSR) and wheat on permanent raised beds (PBDSR-PBW); ZTDSR and CT Wheat (ZTDSR-CTW); ZTDSR and ZT wheat without residue (ZTDSR-ZTW-R); ZTDSR-ZT wheat with residue (ZTDSR-ZTW +R); unpuddled transplanted riceZTW (UpTR-ZTW) and ZTDSR-sesbania brown manure-ZTW (ZTDSR-S-ZTW). Results revealed that implementing zero tillage (ZT) combined with residue retention in rice and wheat cultivation led to enhanced levels of soil organic carbon (SOC) across all four fractions, namely very labile (CVL), labile (CL), less labile (CLL), and non-labile (CNL), in comparison to the continuous and rotational tillage practices. The tillage and residue management options significantly affected the lability index (LI) and C pool index (CPI), with zero-tillage and residue retention leading to lower LI and higher CPI values. The management practices significantly affected the C management index (CMI), with zero-tillage and residue retention showing the highest CMI values. Findings showed the potential of CA practices for enhancing soil C quality as well as C sequestration in soil of the Eastern IGP of India.

Carbon Management Index Soil Organic Carbon Fractions CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CONSERVATION AGRICULTURE SOIL ORGANIC CARBON ZERO TILLAGE