Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (435)
- Dataset (250)
- Tesis de maestría (210)
- Documento de trabajo (66)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- David Ortega Gaucin (10)
- Tek Sapkota (7)
- CARLOS FUENTES RUIZ (6)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí (85)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (74)
- CICESE (39)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Cenotes de Yucatan (250)
- Repositorio institucional del IMTA (194)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (171)
- Repositorio Institucional NINIVE (112)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (5685)
- oa:embargoedAccess (3)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Genética de la resistencia al complejo mancha de asfalto en 18 genotipos tropicales de maíz
George Mahuku Ignacio Benítez-Riquelme Serafin Cruz-Izquierdo (2015, [Artículo])
Horizontal Resistance Tar Spot Complex CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA FUNGI MONOGRAPHELLA PHYLLACHORALES ZEA MAYS DIALLEL ANALYSIS DISEASE RESISTANCE
Samad Ashrafi Abdelfattah DABABAT Maria Finckh Marc Stadler Wolfgang Maier (2023, [Artículo])
Plant Parasitic Nematodes Nematode's Egg Parasites CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA ENDOPHYTES NEMATOPHAGOUS FUNGI NEW SPECIES PHYLOGENY PLANT NEMATODES TAXONOMY
Generalized Neophobia: concept, theoretical model and measurement
Arturo Barraza Macías (2023, [Artículo, Artículo])
Objective: To build and validate the generalized neophobia scale and establish its prevalence and sociodemographic profile of the participants. Method: an instrumental and correlational study was carried out by applying the generalized neophobia scale to 517 people. Results: the scale has a reliability level that ranges between .79 and .88, the exploratory factor analysis reports a single factor that explains 69.29% of the total variance and the confirmatory factor analysis reports a perfect fit model; the prevalence in the surveyed population was 13.5% and it is women and younger people who report a higher level of neophobia. Conclusions: the theoretical-conceptual contributions of this research can be assessed as consistent and its empirical contribution can be considered as indicative since its main limitation is the selection of the sample determined by accessibility and availability.
fobia específica miedo situación novedosa emoción HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA specific phobia afraid novel situation
Vinod Mishra Ramesh Chand UTTAM KUMAR Apurba Chowdhury arun joshi (2022, [Artículo])
Spot Blotch Recombinant Inbred Lines Bulk Segregant Analysis CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT FOOD SECURITY SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM DISEASE RESISTANCE
AZUCENA LUCENA CUEVAS (2023, [Tesis de maestría])
En las zonas productoras de limón “Persa” del estado de Morelos, una de las enfermedades de mayor incidencia es la muerte descendente causada por el patógeno Lasiodiplodia spp. Actualmente el control biológico de fitopatógenos con microorganismos antagonistas representa una alternativa para el manejo de esta enfermedad. En el presente trabajo se evalúo in vitro la capacidad antagónica de cepas nativas de Trichoderma spp. hacia el patógeno Lasiodiplodia pseudotheobromae y su sensibilidad frente a dos fungicidas: benomilo y clorotalonil. Para el aislamiento de Trichoderma se colectaron muestras de suelo de cultivos de cítricos de Tepalcingo, Tlaltizapán y Villa de Ayala del estado de Morelos y el patógeno se aisló de plantas enfermas de limón “Persa”. Se calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento (PIC) mediante la confrontación dual de Trichoderma hacia L. pseudotheobromae, y la concentración inhibitoria 50 (CI50) de las mejores cepas de Trichoderma frente a los dos fungicidas.
In the “Persa” lemon producing areas of the state of Morelos, one of the most common diseases is dieback caused by the pathogen Lasiodiplodia spp. Currently, the biological control of phytopathogens with antagonistic microorganisms represents an alternative for the management of this disease. In the present study, the antagonistic capacity of native strains of Trichoderma spp. towards the pathogen Lasiodiplodia psudotheobromae and its sensitivity towards two fungicides was evaluated in vitro: benomyl and chlorotalonil. For the isolation of Trichoderma, soils samples were collected from citrus crops of Tepalcingo, Tlaltizapan y Villa de Ayala in the state of Morelos and the pathogen was isolated from diseased “Persa” lemon plants. The percentage of growth inhibition (PGI) of Trichoderma towards L. pseudotheobromae and the inhibitory concentration (IC50) on the best Trichoderma strains against the two fungicides were evaluated.
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS cítricos, Trichoderma spp., Lasiodiplodia pseudotheobromae, clorotalonil, benomilo. citrus, Trichoderma spp., Lasiodiplodia pseudotheobromae, chlorothalonil, benomyl.
Application of spheroidal agglomerates of γ-Al2O3 in the fluoride removal from aqueous medium
Aplicación de aglomerados esferoidales de γ-Al2O3 en la remoción de fluoruro de medio acuoso
RAFAEL ROMERO TOLEDO VICTOR RUIZ SANTOYO ULISES ZURITA LUNA GUSTAVO RANGEL PORRAS MERCED MARTINEZ ROSALES (2019, [Artículo])
En el presente estudio se investigó un adsorbente aglomerado esferoidal de γ-Al2O3 obtenido a partir de pseudoboehmita para la eliminación eficaz de fluoruro de un medio acuoso. Las propiedades superficiales se caracterizaron por diversas técnicas: XRD, fisisorción de N2, FE-SEM/EDS, RMN 27Al, adsorción de piridina por FT-IR, PZy tamaño de partícula. Se llevaron a cabo experimentos en lotes y se compararon con una alúmina activada comercial (AA). El proceso se llevó a cabo a pH 5, 7 y 9, a 25 y 35 ºC. Los resultados experimentales indicaron que los aglomerados esferoidales de γ-Al2O3 eliminan hasta 15 mg/g, con una capacidad de adsorción mayor que AA de 13 mg/g, a pH 5, estudiados a 25 y 35 ºC. El proceso de adsorción de F-en γ-Al2O3 y AA siguió la cinética de pseudo-primer orden y la isoterma de Langmuir. Los resultados muestran un adsorbente eficaz para la eliminación de F-.
A spheroidal agglomerate γ-Al2O3 adsorbent obtained from pseudoboehmite for effective removal of fluoride from aqueous medium was investigated in the present study. The surface properties were characterized by several techniques: XRD, physisorption of N2, FE-SEM/EDS, 27Al NMR, FT-IR Pyridine adsorption, PZ and particle size. Batch experiments were conducted and they were compared with a commercial activated alumina (AA). The process was carried out at pH 5, 7, and 9, then at 25 and 35 ºC. Batch experimental results indicated that the spheroidal agglomerates of γ-Al2O3 remove up to 15 mg/g with a higher adsorption capacity than AA of 13 mg/g, at pH 5, studied at 25 and 35 °C. The F−adsorption processes in γ-Al2O3 and AA followed the pseudo-first-order kinetics and the Langmuir isotherm. The results showed an adsorbent effective for removal of F−.
BIOLOGÍA Y QUÍMICA Fluoride γ-Al2O3 Spheroidal agglomerates Adsorbent Water Fluoruro γ-Al2O3 Aglomerados esferoidales Adsorbentes Agua
Realidad virtual en fenómenos del espacio interestelar
Antonio Luciano Hernández Padilla (2024, [Tesis de maestría])
153 páginas. Maestría en Diseño y Visualización de la Información.
El proyecto es un prototipo que se distribuye en varias etapas y sigue un enfoque de diseño de videojuegos para crear una experiencia de realidad virtual (también conocida como VR Virtual Reality) organizada y coherente. Requiere una fusión de conceptos multidisciplinarios, incluyendo ingeniería, diseño tridimensional y programación, lo que demanda a los profesionales involucrados tener sólidos conocimientos y habilidades creativas. El diseño de videojuegos se valora como un proceso que exige dedicación y pasión, aunque también se destaca la importancia de establecer reglas y géneros para orientar el desarrollo del juego. En este proyecto, el juego se clasifica como una aventura en primera persona centrada en la exploración del espacio interestelar, donde el jugador debe seguir reglas preestablecidas para alcanzar objetivos. La ludología, como estudio académico de los juegos, resalta la constante esencia de jugar, aprender y socializar en los juegos. La construcción del mundo del juego se basa en un Game Design Document que describe la visión, género y objetivos del juego. "Space Travel" se centra en la exploración espacial y cuenta con una nave espacial minimalista y un exoplaneta rocoso y gélido. Las mecánicas del juego se centran en la recolección de objetos y su activación, con reglas que guían la interacción del jugador con el entorno. Este proyecto busca ofrecer una experiencia de VR inmersiva y atractiva, centrada en el usuario. El enfoque en los principios de diseño de videojuegos y la planificación a través del Game Design Document demuestran un compromiso con la creación de una experiencia gratificante y significativa. La atención a la inmersión y las mecánicas de juego respaldan la afirmación de que es un desarrollo centrado en la experiencia del usuario.
The ongoing project is a prototype in various stages, following a game design approach to create an organized and coherent virtual reality experience. It requires a fusion of multidisciplinary concepts, including engineering, three-dimensional design, and programming, demanding that involved professionals possess strong knowledge and creative skills. Game design is valued as a process that demands dedication and passion, while also emphasizing the importance of establishing rules and genres to guide game development. In this project, the game is classified as a first-person adventure focused on interstellar space exploration, where the player must adhere to preset rules to achieve objectives. Ludology, as an academic study of games, highlights the constant essence of playing, learning, and socializing within games. The construction of the game world is based on a Game Design Document describing the vision, genre, and objectives of the game. "Space Travel" focuses on space exploration, featuring a minimalist spaceship and an icy, rocky exoplanet. Game mechanics revolve around object collection and activation, with rules guiding the player's interaction with the environment. This project aims to deliver an immersive and engaging virtual reality experience centered on the user. The focus on game design principles and planning through the Game Design Document demonstrates a commitment to creating a rewarding and meaningful experience. Attention to immersion and game mechanics supports the assertion that it's a user experience focused development.
Espacio, realidad, virtual, interactividad, diseño, experiencia, usuario. Space, Virtual, Reality, interactivity, design, user, experience. Video games--Design. Outer space--Exploration. Video games--Programming. VRML (Computer program language) Three-dimensional display systems. Videojuegos -- Diseño. Espacio exterior -- Exploración. Diseño de sistemas centrado en el usuario. QA76.76.C672 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADOR
Ana Cecilia Tomasini Ortiz GABRIELA ELEONORA MOELLER CHAVEZ (2010, [Artículo])
El tratamiento de aguas residuales de la industria de colorantes y textil es un problema ambiental al que se le ha dado mucha atención ya que muchos colorantes utilizados en la fabricación de textiles son tóxicos y no son biodegradables, y en consecuencia son descargados a canales y ríos permaneciendo por largos periodos en el ambiente. Al influente se le aplicó un pretratamiento de coagulación‐floculación y luego se pasa por el proceso secuencial anaerobio+aerobio+carbón activado granular (CAG) como pulimento. El agua tratada mediante este sistema presentó una remoción total del 92% de la DQO (21% en el proceso anaerobio, 79% en el anaerobio+aerobio y 92% en anaerobio+aerobio+CAG). En cuanto a la reducción del color, este se reduce en un 97%. Para la DBO5, el porcentaje de remoción fue del 75% en el efluente anaerobio, del 89% en el efluente anaerobio+aerobio y 987% en el efluente anaerobio+aerobio+CAG. El COT, se remueve en el efluente anaerobio es un 53%, en el efluente anaerobio+aerobio en un 78% y en el efluente anaerobio+aerobio+CAG en un 98%. En cuanto a la toxicidad de estos efluentes, esta fue medida mediante las pruebas con Vibrio fischeri, Daphnia magna y Selenastrum capricornutum. El valor de la toxicidad fue variable en función de la prueba utilizada.
Tratamiento de aguas residuales Industria textil Tratamiento biológico Floculación INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
LUIS ALONSO GERENA CARRILLO SERGIO RODRIGO LOMELI GAMBOA (2023, [Libro])
La filosofía de la redención (1876), de Philipp Mainländer, fue prácticamente ignorada por los filósofos de su tiempo. Sin embargo, los problemas que enfrentamos en la actualidad –el cambio climático, la violencia– han llevado a los estudiosos a rescatar la originalidad de esta obra. En concordancia con esta tendencia, en este libro lo que nos reúne es la necesidad de visibilizar la vigencia del pensamiento de Mainländer para dialogar sobre lo que con urgencia nos aqueja, pero también mostrar su relación con otros filósofos, así como expo- siciones de sus tesis filosóficas. De acuerdo con esto, Fernando Burgos, Sandra Baquedano Jer y Luis Alonso Gerena Carrillo actualizan la obra mainländeriana desde una mirada actual partiendo desde la ética ambiental, la política y la educación. En otra sección podemos encontrar la relación que guarda con otros pensadores, y entre estos ensayos se encuentra el de Fabio Ciracì, quien expone a Mainländer y a Schopenhauer como lectores de Leopardi. Rodolfo Esteban Tapia encuentra un vínculo analógico entre el humorista mainländeriano y el Fausto de Goethe. Manuel Pérez Cornejo también nos ofrece la distinción estética que existe entre Schopen- hauer y Mainländer. Por último, tenemos algunas exposiciones del sistema mainländeriano, las cuales son imprescindibles para entender su obra. Entre estos textos contamos con los de Fernando Flores Bailón, H. W. Gámez, Paolo Gajardo Jaña, Héctor Fabio García Libreros y René Quintanilla.
Variaciones del pragmatismo en la filosofía contemporánea
JOSE MIGUEL ESTEBAN CLOQUELL (2006, [Libro])
Como atestiguan varios de los escritos que John Dewey realizó para el desarrollo del pragmatismo, un buen trecho de la evolución de lo que hoy se llama pragmatismo clásico puede interpretarse como una serie de esfuerzos por refinar lo que esta variante filosófica fue llamando práctica, prácticas y práctico. Fue Dewey quien reconstruye el debate sobre estos tres conceptos y los eleva a categorías ontológicas. En este libro el autor pretende reactualizar algunas de las aportaciones deweyanas al análisis de la práctica y las prácticas humanas, así como sugerir su vigencia y pertinencia en el giro contemporáneo de estos conceptos, por lo que resulta necesario también enfrentar, comparar y analizar las nociones de otros autores que entraron en el debate, tales como Stephen Turner, Kant, Peirce, entre otros.