Filtrar por:
Tipo de publicación
- Tesis de maestría (364)
- Dataset (250)
- Artículo (212)
- Capítulo de libro (98)
- Tesis de doctorado (93)
Autores
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- EDER DE JESUS PEREA CASANOVA (34)
- ITZEL GABRIELA DELGADILLO MALDONADO (34)
- AKETZALI ARIADNA ARTEAGA CARPINTEYRO (33)
- ALBERTO DIAZ ALAVEZ (33)
Años de Publicación
Editores
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (63)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (63)
- El autor (60)
- Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (60)
Repositorios Orígen
- Cenotes de Yucatan (250)
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (169)
- Repositorio institucional del IMTA (74)
- Repositorio Institucional NINIVE (73)
- Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (63)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (1103)
- oa:embargoedAccess (3)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS SOCIALES (965)
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (267)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (254)
- MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (159)
- CIENCIAS MÉDICAS (79)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Costa Rican doctors trained in Mexico during the Cardenismo: return and labor insertion (1934-1961)
Marco Calderón-Blanco (2021, [Artículo])
El presente trabajo analiza el retorno de los estudiantes costarricenses que viajaron a México durante el cardenismo para cursar la carrera de medicina, con el fin de determinar su inserción laboral en el sistema de salud costarricense entre las décadas de 1940 y 1960. Se exploran las circunstancias que giraron alrededor del retorno y la inserción laboral de dichos profesionales. Al respecto, se evidencia que la integración a la fuerza de trabajo en el Hospital San Juan de Dios permitió un rápido ascenso en el escalafón médico. Esta dinámica posibilitó que un número considerable de los médicos tratados en el presente estudio ocupara puestos de poder en instituciones de salud costarricenses, situación que llevó a que se integraran al proceso de creación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, la cual entró en funciones en el año de 1961.
The present work analyzes the return of Costa Rican students who traveled to Mexico during the cardenismo period to study medicine, in order to determine their labor insertion in the Costa Rican health system between the 1940s and 1960s. The circumstances surrounding the return and work insertion of these professionals are explored. In this regard, it is evident that the integration to the workforce of the San Juan de Dios Hospital allowed a rapid ascent in the medical ladder. This dynamic made it possible for a considerable number of the doctors treated in this study to hold positions of power in Costa Rican health institutions, a situation that led to their integration into the process of creating the University of Costa Rica’s School of Medicine, which became operational in 1961.
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Medicina social Médicos costarricenses Cardenismo Retorno Inserción laboral Social medicine Costa Rican doctors Lázaro Cardenas government Return Labor insertion
BLANCA MARINA VERA KU WENDY MARISOL TORRES AVILEZ (2022, [Artículo])
En la ciudad, existen “refugios de plantas y fauna”, también conocidos como “montes o terrenos baldíos”. Podría pensarse que se trata de un lugar desagradable y sucio, pero no es así. El monte no es más que un jardín luchando por restaurar el esplendor que tenía antes de ser degradado por los cambios de uso (asentamientos humanos o fenómenos naturales). Hace muchos años, un terreno baldío tuvo la suerte de encontrarse con un grupo de ecólogos que fueron capaces de apreciar su importancia. El jardín pudo sentir el aprecio de sus cuidadores y los recompensó dándoles la frescura de su sombra, sus aromas perfumados, el aire fresco lleno de oxígeno y sus frutos. Además, el jardín empezó a ser refugio de aves y ayuda para las nubes al soltar la lluvia que alivia el calor.
CIRCUITO ETNOBIOLOGICO JARDIN MEDICINAL PRESERVACION DE LA VIDA RESTAURACION DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
Los programas de medicina de precisión y los desafíos para la gestión de la salud pública
Guillermo Foladori Guillermo Foladori (2023, [Artículo, Artículo])
Varios países iniciaron programas para el desarrollo de medicina de precisión. Con miles o millones de datos de salud, priorizando los mapas genéticos, mediante inteligencia artificial se elaboran algoritmos que identifican subpoblaciones con susceptibilidad a determinadas enfermedades para luego establecer la correspondencia farmacogenómica con las medicinas adecuadas. Este artículo realiza una acotada caracterización de esta propuesta y sistematiza aspectos críticos para su implementación desde una perspectiva de salud pública. Dados los argumentos expuestos, resulta probable que la medicina personalizada lleve a una mayor desigualdad entre países y regiones y al interior de los diferentes sectores sociales.
Medicina de precisión Inteligencia artificial Farmacogenómica Tendencias socioeconómicas CIENCIAS SOCIALES; INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA; MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Brenda Guadalupe Jiménez Vázquez (2023, [Tesis de maestría])
“Crecí observando a mis abuelas y a mi madre cortar hojas del “huerto” y usarlas de distintas maneras cuando ellas o alguien más de nuestra familia se enfermaba, mientras escuchaba a los vecinos y otras personas mayores hablar sobre las hojitas y hierbas que ellos mismos u otras personas habían probado para curar algún dolor o molestia, tanto leve como de gravedad. Estos episodios se presentaban con tanta frecuencia que llegaron a constituirse como una práctica naturalizada para mí. No obstante, al efectuar una revisión de ésta fui capaz de reflexionar sobre la importancia que tienen las plantas medicinales como recurso para la atención de la salud, al ser fáciles de conseguir y de bajo costo. El uso de las plantas medicinales es un tema que ha despertado el interés de diversas disciplinas, siendo la etnobotánica la principal. Las investigaciones etnobotánicas se han centrado en la documentación de la flora y los usos medicinales que los grupos humanos le otorgan en la actualidad, lo que ha dado como resultado una amplia bibliografía sobre el uso de plantas medicinales, en un tiempo y lugar específicos, que asume que el aprovechamiento de la flora como estrategia para la atención de la salud y la enfermedad ha sido el mismo desde la época prehispánica. No obstante, ciertos estudios realizados desde esta misma disciplina han reconocido que el uso de la flora con fines medicinales, así como los saberes construidos en torno a su aprovechamiento, son dinámicos, en la medida que tienden a perderse, crearse o reconfigurarse a lo largo del tiempo (Vázquez et al., 2019; Saynes et al., 2016). Como bien lo refiere Smith-Hall y sus colaboradores (2012), el cambio en los usos y saberes de las plantas puede ocurrir en un corto periodo de tiempo o gestarse en el transcurso de varias décadas”.
Plantas medicinales - México - Chiapas. Medicina tradicional - México - Chiapas. Centro Coordinador Indigenista de Venustiano Carranza, (Chiapas). Salud - Servicios a la comunidad - México - Chiapas. Hierbas - Uso terapéutico - Chiapas - Estudio de caso. Atención médica - Chiapas - Estudio de casos. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL MEDICINA TRADICIONAL MEDICINA TRADICIONAL
CON LOS PIES EN LA TIERRA: Una exploración de vivencias con el peyote en el Desierto Chihuahuense
Paula Bizzi Junqueira (2023, [Tesis de maestría])
"Esta etnografía busca explorar las vivencias de personas que comulgan con el peyote en el espacio del Desierto Chihuahuense a partir de un análisis a profundidad sobre qué les ha motivado a incursionar en una búsqueda por el cactus, cómo son vivenciados los estados de consciencia causados por su ingesta y en qué medida las experiencias vividas han afectado sus trayectorias de vida. La investigación fue realizada con base a un trabajo de campo conducido de agosto a diciembre del año de 2021 con un grupo heterogéneo de personas, utilizando la metodología de los relatos de vida para recopilar narrativas extensas sobre la dimensión subjetiva de la experiencia y sobre cómo esta reverbera en aspectos de la vida cotidiana y social. El análisis otorga centralidad a las trayectorias personales de los interlocutores a fin de apreciar cómo se vive la experiencia misma de ingesta del cactus y, en particular, cómo esta puede llegar a ser benéfica para las personas. Identificando generalizaciones así como rasgos distintivos de sus discursos, se expresan algunas sutilezas de este universo desde una caracterización de los sentidos y afectos que la planta es capaz de movilizar a partir de cuatro grandes temáticas: las diferentes prácticas y propósitos en torno al peyote en el entorno del desierto, las formas en que las personas se relacionan con el cactus y reciben sus enseñanzas, formulaciones en torno a los procesos de sanación y aspectos relacionados a la vida espiritual".
Peyote - Aspectos religiosos - México - Chihuahua. Drogas alucinógenas y experiencia religiosa - México - Chihuahua. Desierto de Chihuahua (México) - Vida religiosa y costumbres. Tesis - Maestría en Antropología Social, Sureste. HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL MEDICINA TRADICIONAL MEDICINA TRADICIONAL
GIOVANA FEMAT ROLDAN (2023, [Artículo])
https://orcid.org/0000-0001-9572-4770
Se realizo un estudio retrospectivo observacional utilizando los expedientes de los pacientes con EVC isquemico atendidos en los hospitales del sistema Tec Salud entre los años 2017 y 2022. El objetivo del estudio era identificar la asociación entre los niveles de PCR ultrasensible tomados al ingreso y la severidad del EVC isquemico medida por medio de la escala NIHSS al egreso hospitalario, se realizo una regresión logística binominal, dicotomizando la muestra/expedientes estudiados en 2 grupos: 1 grupo con pacientes con NIHSS moderado severo: NIHSS > 4 puntos y pacientes con NIHSS bajos: NIHSS 1-4 puntos. Como resultado se obtuvo un riesgo relativo de 1.72, esto se traduce en que los pacientes con niveles de PCR ultrasensible más altos tenían 1.72 veces más posibilidad de tener un EVC isquemico con un NIHSS > 4 puntos al egreso.
Especialidad en Neurología
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA INTERNA NEUROLOGÍA
MICHEL FERNANDO MARTINEZ RESENDEZ (2022, [Artículo])
Introducción: Candida auris es un patógeno emergente de creciente importancia en el ámbito médico
debido a su preocupante capacidad para desencadenar brotes hospitalarios y por el tratamiento limitado
que existe actualmente, debido al perfil de resistencia que se ha identificado. Actualmente, las
equinocandinas son consideradas como la primera línea de tratamiento para esta cepa de Candida, sin
embargo, es imprescindible realizar pruebas de susceptibilidad antifúngica cuando se confirma un cultivo
positivo a este oportunista para asegurar la administración del fármaco más efectivo. Cuando C. auris
provoca infecciones del tracto urinario, se plantéa un desafío terapéutico considerable. Esto se debe a
que, en el contexto de infecciones urinarias por Candida spp., los únicos agentes recomendados en
términos de biodisponibilidad son el fluconazol y anfotericina B. No obstante, es importante subrayar que,
en la mayoría de los casos de C. auris se ha reportado resistencia a esta clase de antifúngicos. A pesar de
que las equinocandinas no alcanzan concentraciones adecuadas en la orina, se han registrado resultados
prometedores con el uso de caspofungina en el tratamiento de infección de vías urinarias causadas por
Candida no-albicans. Esta evidencia continúa en revisión de forma constante, y hasta el momento no
existe una recomendación definitiva para el tratamiento en infecciones de vías urinarias durante un brote
hospitalario de C. auris en la pandemia por COVID-19. El objetivo de esta investigación es obtener mayor
conocimiento acerca de la epidemiología de C. auris y detallar el manejo médico y respuesta
microbiológica dado que no hay un estándar establecido.
Metodología: El presente estudio es un análisis descriptivo, observacional, retrospectivo y unicéntrico
tomando la base de datos a partir de la base del Protocolo COVID-19 TecSalud titulado “Características
clínicas y demográficas de pacientes con sospecha de Infección por SARS-CoV-2 en el noreste de México”.
Este estudio incluyó datos retrospectivos a partir de expedientes clínicos de pacientes hospitalizados en
Hospital San José, Nuevo León, México durante el periodo de 01 de mayo 2020 al 31 de mayo 2022. El
diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 se realizó por PCR y/o prueba de antígeno de exudado nasal o
lavado bronquioalveolar. En los pacientes que se aisló Candida spp en cultivo de orina, se realizó
identificación de C. auris a través de MALDI-TOF MS. Durante el análisis de los casos, se identificó que
todos los pacientes fueron portadores de sonda foley, por lo tanto, la definición operacional para infección
de vías urinarias asociada a catéter urinario fue la siguiente: pacientes con urocultivo positivo para C. auris
que eran portadores de sonda foley por al menos 2 días, que persistiera colocada durante el día del evento
o que fuera retirada en las 24 horas previas, que el paciente tuviera fiebre y/o datos de respuesta
inflamatoria sin otra causa evidente y un examen general de orina con características patológicas. Las
variables cuantitativas fueron expresadas como proporciones y las variables cualitativas descritas
utilizando medidas de dispersión central. No se realizó comparación entre grupos por la heterogeneidad
de la población.
Resultados: Se incluyeron un total de 29 casos con crecimiento de Candida auris en vías urinarias en
nuestro centro de atención de tercer nivel, de los cuales 24 fueron clasificados como infección de vías
urinarias y 5 clasificados como colonización. Todos los pacientes tuvieron neumonía por SARS-CoV-2
severo. El 89.7% fueron hombres y 10.3% mujeres, la mediana de edad de los pacientes era de 59 años.
El 65.5% presentaba comorbilidades, siendo las más comunes: obesidad 62%, hipertensión arterial
sistémica 44.8% y diabetes mellitus 34.5%. Se identificó que el 100% de los pacientes fueron portadores
de sonda Foley, también de forma universal se indicó antibiótico de amplio espectro y en un 89.7% se
identificó sobreinfección por algún microorganismo bacteriano. Debido a la enfermedad por COVID-19
severa, todos los pacientes recibieron esteroides y adicionalmente los inmunomoduladores Tocilizumab y Baricitinib fueron indicados en 31% y 86.2%, respectivamente. Aspergilosis pulmonar fue identificada y
tratada en 7 pacientes. En 15 pacientes caspofungina fue utilizado como único tratamiento antifúngico y
en 14 pacientes este fue combinado con voriconazol, isavuconazol o anfotericina B liposomal. La
combinación de antifúngicos se debió por identificarse cultivos persistentemente positivos para C. auris
y/o por coinfección con Aspergillus spp. Todos los pacientes recibieron al menos una equinocandina,
siendo caspofungina la más administrada por un promedio de duración de 11 días. En 8 pacientes no se
obtuvieron más controles de cultivos posterior al inicio de tratamiento. De los 16 pacientes con infección,
8 pacientes tuvieron uno o dos cultivos negativo, un solo paciente obtuvo tres cultivos negativos y el resto
permanecieron persistentemente positivos para desarrollo de C. auris. La mortalidad fue del 70%.
Conclusiones: La información presentada en este estudio indica una pobre respuesta microbiológica y
clínica a caspofungina, como tratamiento único o combinado, en pacientes con infecciones de vías
urinarias asociada a catéter urinario causada por Candida auris. Además, se observó una alta tasa de
mortalidad en pacientes con IVU por C. auris. Por lo tanto, las infecciones de vías urinarias por C. auris
representan un reto terapéutico y clínico, que requiere atención urgente y hace llamado a la comunidad
científica acerca de la necesidad de desarrollar nuevos agentes antifúngicos que sean efectivos con
adecuada concentración en el tracto urinario.
Especialidad en Medicina Interna
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA INTERNA ENFERMEDADES INFECCIOSAS
JOSE ALFREDO SALINAS CASANOVA (2023, [Artículo])
https://orcid.org/0000-0003-4340-493X
Introducción: El análisis de la relación de flujo cuantitativo (QFR) es un método de evaluación fisiológica coronaria sencillo y no invasivo que cuenta con evidencia para enfermedad arterial coronaria estable correlacionado a angiografía coronaria y la reserva de flujo fraccional (RFF), pero no hay evidencia para recomendar su uso en lesiones no culpables en infarto del miocardio (IM).
Métodos: Se realizó una revisión sistematizada y metaanálisis acorde a los criterios de PRISMA y con registro en PROSPERO con el objetivo de evaluar la eficacia del QFR en su análisis de lesiones no culpables en IM comparado con otro método de fisiología coronaria y contra RFF. Se obtuvieron valores de área bajo la curva, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN).
Resultados: Se incluyeron 10 estudios, 8 estudios para la revisión sistematizada. El valor del área bajo la curva para el metaanálisis se obtuvo de 8 estudios con una curva ROC bajo el modelo de efectos aleatorios con un área bajo la curva global de 0.941. Se encontró un buen rendimiento diagnóstico del QFR, con una sensibilidad del 87.3%, especificidad del 89.4%, VPP de 86.6% y VPN de 90.1%. Al compararse solo contra RFF se obtuvieron resultados similares.
Conclusiones: El QFR es eficaz en el análisis de lesiones no culpables en pacientes con IM, con un rendimiento diagnóstico significativo al compararse con RFF, con un ABC excelente y buena correlación con RFF. Es importante realizar trabajos prospectivos y multicéntricos que caractericen mejor a esta población para revalidar nuestros resultados.
Especialidad en Cardiología
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA INTERNA CARDIOLOGÍA
LUIS ALONSO MORALES GARZA (2023, [Artículo])
https://orcid.org/0000-0003-2945-9969
Introducción: La enfermedad cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad a nivel global, se ha estudiado en distintas poblaciones el impacto de la hiperglucemia como marcador bioquímico pronóstico en pacientes con ECV,
encontrando una relación directa entre esta y peor funcionalidad a 3 meses. El objetivo del presente protocolo es evaluar el impacto de la Hiperglucemia al ingreso y a las 48 horas sobre el desarrollo de desenlaces neurológicos adversos intrahospitalarios en un hospital de segundo nivel en Monterrey, NL.
Métodos: Se realizó una cohorte retrospectiva con análisis de expedientes previos de pacientes ingresados con diagnóstico de ECV isquémico y hemorrágico en el periodo de mayo 2022-mayo 2023, donde se evaluó la presencia de Hiperglucemia y su correlación con el desarrollo de desenlaces neurológicos adversos intrahospitalarios (Empeoramiento de NIHSS, Rankin mayor a 3 al egreso, conversión hemorrágica, nuevo ECV y muerte) que traduce en sobrevida y funcionalidad.
Resultados: Se incluyeron los datos de un total de 153 pacientes. 41.2% de mujeres con una edad media de 59 años, 54.2% DM2 e HAS, 18.3% con antecedente de ECV RANKIN 2 o menor, 114 casos fueron ECV isquémico (74.5%), 27 casos Hemorrágico (17.6%), 12 casos AIT 7(7.8%), la mediana de NIHSS al ingreso fue de 9 puntos; la mediana de Glucosa al ingreso fue de 144; se utilizó un punto de corte de 130 mg/dl para definir hiperglucemia; el análisis de regresión logística demostró un impacto positivo sobre la Hiperglucemia al Ingreso y el desarrollo de Desenlaces Adversos con un OR de 4.71 IC95% 1.73-12.83 p =0.002. Otras variables de interés que demostraron efecto en el análisis de regresión logística fueron el puntaje de NIHSS al ingreso, la presencia de ERC, ECV previo, Trombólisis y conteo de Neutrófilos.
Conclusiones: La hiperglucemia al ingreso con punto de corte en 130 mg/dl se relacionó con una probabilidad 4.3 veces más sobre el desarrollo de desenlaces neurológicos adversos intrahospitalarios en pacientes con ECV.
Especialista en Medicina Interna
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA INTERNA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA INTERNA OTRAS
JORGE ARMANDO JOYA HARRISON (2023, [Artículo])
Antecedentes: La enfermedad renal crónica (Etc) afecta aproximadamente el 8–13% de la población, y las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en esta población. A pesar de los importantes avances quirúrgicos y en los fármacos inmunosupresores, los receptores de trasplante renal (TR) no comparten la misma esperanza de vida que la población sana de la misma edad.
Metodología: Realizamos una revisión sistematizada y metanálisis siguiendo los lineamientos PRISMA y PROSPERO para evaluar el impacto del TR en la función del ventrículo izquierdo (VI) evaluado por fracción de expulsión (FEVI) y por deformación miocárdica longitudinal global (LVGLS) en pacientes con ERC. Buscamos en distintas bases de datos por estudios publicados entre Enero del 2000 y Enero del 2023. Incluimos estudios con receptores de TR con mediciones ecocardiográficas (FEVI y LVGLS) antes y después del trasplante.
Resultados: Incluimos un total de 15 estudios (n=2170). El metanalisis mostró que el TR mejoró significativamente tanto la FEVI (-4.20; CI 95%: -5.1, -3.3, I2=100, P= <0.00001) como el LVGLS (1.57; CI 95%: 0.78, 2.36, I2=68, P= <0.00001).
Conclusión: Nuestros hallazgos sugieren que el TR puede mejorar significativamente la función ventricular de los pacientes con ERC. El uso combinado de FEVI y LVGLS podría mejorar el seguimiento cardiovascular de los pacientes post TR.
Especialista en Cardiología
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA INTERNA CARDIOLOGÍA