Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (28)
- Tesis de maestría (8)
- Capítulo de libro (2)
- Artículo (1)
- Ítem publicado en memoria de congreso (1)
Autores
- Frédéric Baudron (3)
- LAURA PATRICIA ALVAREZ BERBER (2)
- Pervez Zaidi (2)
- ALBERTO ESQUIVEL SOTELO (1)
- ALEJANDRO LUIS COLLANTES CHAVEZ COSTA (1)
Años de Publicación
Editores
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (3)
- Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (2)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2)
- Universidad de Guanajuato (2)
- Alexandra Carolyn Brand, University of Aberdeen, United Kingdom (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (10)
- Repositorio Institucional CICESE (6)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (4)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (3)
- Repositorio Institucional CIBNOR (2)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (40)
Idiomas
Materias
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (12)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (12)
- CIENCIAS DE LA VIDA (8)
- CIENCIAS SOCIALES (7)
- MICROBIOLOGÍA (7)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Cascading socio-environmental sustainability risks of agricultural export miracle in Peru
Azam Lashkari Masoud Irannezhad Urs Schulthess (2022, [Artículo])
Andean Trade Preference Act Alternative Development CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA DEVELOPMENT GROUNDWATER SUSTAINABILITY WATER SCARCITY
Agroecology and systems analysis for sustainable agriculture
Santiago Lopez-Ridaura (2022, [Artículo])
Multi-Criteria Tradeoffs Synergies CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGROECOLOGY INDICATORS SUSTAINABILITY FARMING SYSTEMS
Gender, rainfall endowment, and farmers’ heterogeneity in wheat trait preferences in Ethiopia
Hom Nath Gartaula Moti Jaleta (2024, [Artículo])
Wheat is a vital cereal crop for smallholders in Ethiopia. Despite over fifty years of research on wheat varietal development, consideration of gendered trait preferences in developing target product profiles for wheat breeding is limited. To address this gap, our study used sex-disaggregated survey data and historical rainfall trends from the major wheat-growing regions in Ethiopia. The findings indicated heterogeneity in trait preferences based on gender and rainfall endowment. Men respondents tended to prefer wheat traits with high straw yield and disease-resistance potential, while women showed a greater appreciation for wheat traits related to good taste and cooking quality. Farmers in high rainfall areas seemed to prioritize high straw yield and disease resistance traits, while those in low rainfall areas valued good adaptation traits more highly. Most of the correlation coefficients among the preferred traits were positive, indicating that farmers seek wheat varieties with traits that serve multiple purposes. Understanding men's and women's preferences and incorporating them in breeding and seed systems could contribute to the development of more targeted and effective wheat varieties that meet the diverse needs of men and women farmers in Ethiopia.
Trait Preferences Multivariate Probit Model CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT AGRONOMIC CHARACTERS GENDER RAINFALL PROBIT ANALYSIS
Willingness to pay (WTP) for heat-tolerant maize hybrids in the Mid-Western Terai region of Nepal
Atul Kulkarni Keshab Babu Koirala Pervez Zaidi (2023, [Artículo])
Heat-Tolerant Maize Hybrid Preference Heterogeneity CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA HEAT TOLERANCE MAIZE HYBRIDS WILLINGNESS TO PAY CONTINGENT VALUATION
Addressing agricultural labour issues is key to biodiversity-smart farming
Thomas Daum Frédéric Baudron Matin Qaim Ingo Grass (2023, [Artículo])
There is an urgent need for agricultural development strategies that reconcile agricultural production and biodiversity conservation. This is especially true in the Global South where population growth is rapid and much of the world's remaining biodiversity is located. Combining conceptual thoughts with empirical insights from case studies in Indonesia and Ethiopia, we argue that such strategies will have to pay more attention to agricultural labour dynamics. Farmers have a strong motivation to reduce the heavy toil associated with farming by adopting technologies that save labour but can negatively affect biodiversity. Labour constraints can also prevent farmers from adopting technologies that improve biodiversity but increase labour intensity. Without explicitly accounting for labour issues, conservation efforts can hardly be successful. We hence highlight the need for biodiversity-smart agriculture, that is farming practices or systems that reconcile biodiversity with land and labour productivity. Our empirical insights suggest that technological and institutional options to reconcile farmers' socio-economic goals and biodiversity conservation exist but that more needs to be done to implement such options at scale.
Land Sharing Trade-Offs CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRICULTURAL DEVELOPMENT BIODIVERSITY CONSERVATION LABOUR SUSTAINABILITY
Sentido y significación del habla en la actuación
Claudia Fragoso Susunaga (2023, [Capítulo de libro])
Capítulo número 2 de la Sección El juego de los signos.
El objetivo de este texto es identificar los elementos de los actos de habla y la pragmática lingüística, que tienen que ver con procesos de significación e intención en la enunciación de un texto dramático-escénico o de algún personaje, pensando en las actividades de doblaje, radio-drama, videojuegos, audiolibros y la escena misma. Desarrollando, desde una visión transdisciplinaria la interacción de diferentes campos del conocimiento, como lo son el teatro, la semiótica y la lingüística e incluso todas aquellas disciplinas humanas que comprenden el habla y su interés en los procesos de comunicación. Las repercusiones de este análisis pueden recaer directamente en la formación y desempeño actoral, favoreciendo procesos de análisis de texto, en función a un enriquecimiento de la expresión comunicativa de actores y actrices.
Discourse analysis. Discourse analysis, Literary. Voice actors and actresses. Modality (Linguistics) Semiotics--Social aspects. Actores y actrices de doblaje. Análisis del discurso literario. Modalidad (Lingüística) Semiótica. PC5252 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES
Triana Carrillo Aguilar (2023, [Tesis de maestría])
“El dinero suele definirse como un medio de intercambio socialmente aceptado que facilita las transacciones. Aunque estos elementos cumplen con el orden explicativo del signo, el dinero y su uso es portador de diferentes sentidos. En 1914 Marcel Mauss se dio a la tarea de buscar las formas más primitivas y simples en las que se hubiera representado la noción de moneda o dinero en las distintas sociedades, identificando objetos como la sal o los metales preciosos, pasando por representaciones materiales de diversa índole. Actualmente, el dinero y la moneda han cambiado de forma, algunas tan complejas y abstractas como el dinero electrónico o las criptomonedas. Partiendo de la premisa de Mauss (1914), ¿podríamos pensar que estamos hablando de nociones más elevadas de la representación del dinero gracias a lo complejo de su tecnología? ¿Qué ha cambiado? A las criptomonedas no las podemos ver, ni tocar, ni sentir, ni oler (a diferencia del papel moneda), no obstante, significan. Esta investigación aborda el tema del dinero, la moneda y las criptomonedas, específicamente se enfoca en el uso y percepción delas criptomonedas en la Ciudad de México, de acuerdo con las experiencias de integrantes de las comunidades que se han formado a partir del uso, o la búsqueda de orientación y aprendizaje colectivos, como una red de interlocutores. Por medio de su producción discursiva colectiva e individual, examino cómo se ha ido generando y articulando una economía en torno al uso de las criptomonedas y a las prácticas asociadas a estas. El trabajo de campo, digital y convencional, realizado en la Ciudad de México entre abril y diciembre de 2022, me permitió describir y analizar etnográficamente a comunidades y usuarios individuales de criptomonedas, para explorar cuáles son los posibles sentidos generados por el uso de criptomonedas y qué factores intervienen en ello”.
Criptomoneda. Bitcoin. Inclusión financiera. Medios de pago. Inversión. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ECONÓMICAS ACTIVIDAD ECONÓMICA DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS
LUCIA ALVAREZ ENRIQUEZ María Mercedes Palumbo (2023, [Artículo])
"En la vida contemporánea, el trabajo se presenta como un aspecto central para la estructuración de los sujetos, las relaciones y las dinámicas que se despliegan tanto en las ciudades como en el campo, así como en las interfaces urbano-rurales. Las formas y la organización de la producción, la distribución y el consumo, aunque diferenciadas y alternas, también articuladas a la lógica capitalista clásica, han estado atravesadas por las transformaciones que signaron el rumbo de la economía y el trabajo en las últimas décadas".
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ECONÓMICAS ACTIVIDAD ECONÓMICA PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
Justo Ramón Enríquez Nolasco HECTOR M.J. LOPEZ CASTILLA William Rolando Cetzal Ix (2022, [Artículo])
En la península de Yucatán, Viguiera dentata (Cav.) Spreng. es conocida como “tajonal”, crece en vegetación secundaria, a orillas de caminos y cultivos abandonados. En las comunidades mayas de la región el tajonal es reconocida por sus flores amarillas y como la principal fuente de néctar y polen que sirven de alimento a las abejas para la producción de miel durante la estación seca. Posteriormente, durante la temporada de lluvias los tallos de las plantas son cosechados y representan una alternativa de uso para la elaboración de las bases de despegue de fuegos pirotécnicos en las fiestas populares y celebraciones en la región. Además, es una actividad económica secundaria para algunas familias en diferentes comunidades de Campeche y Yucatán.
ACTIVIDADES ECONOMICAS PIROTECNIA TAJONAL USOS TRADICIONALES VOLADORES BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL