Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (39)
- Artículo (4)
- Capítulo de libro (2)
- Otro (1)
- Trabajo terminal, especialidad (1)
Autores
- Jose Crossa (10)
- Osval Antonio Montesinos-Lopez (7)
- Alison Bentley (5)
- XUECAI ZHANG (4)
- Shailendra Sharma (3)
Años de Publicación
Editores
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (4)
- Bernd Schierwater, University of Veterinary Medicine Hanover, Germany (1)
- Gabriel Moreno-Hagelsieb, Wilfrid Laurier University, Canada (1)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. (1)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (34)
- Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (4)
- Repositorio Institucional CICESE (2)
- Repositorio Institucional Zaloamati (2)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (42)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (34)
- Genomic Prediction (13)
- MARKER-ASSISTED SELECTION (13)
- WHEAT (12)
- Genomic Selection (9)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Yogesh Vikal Manje Gowda (2023, [Artículo])
Brown Mid-Rib Genomic Selection CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BIOMASS SILAGE DIGESTIBILITY GENOME-WIDE ASSOCIATION STUDIES MARKER-ASSISTED SELECTION MAIZE
Chapter 9. Genome-informed discovery of genes and framework of functional genes in wheat
awais rasheed Rudi Appels (2024, [Capítulo de libro])
Wheat Genomics KASP Markers Gene Discovery Functional Markers Gene Networks CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT GENOMICS SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISMS FUNCTIONAL GENOMICS
La literatura de no ficción en México: Asesinato, de Vicente Leñero
Jesús Iván Allende Ortega (2023, [Otro, Trabajo terminal, especialidad])
35 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.
Esta investigación recibió el apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México). CONAHCYT.
Abordar el tema de literatura de no ficción resulta relevante tanto para el estudio de la literatura como para el del periodismo, ya que es dentro de estas dos áreas donde este género encuentra sus fronteras. Existen diversos artículos e investigaciones que se han encargado de estudiar el tema, en la mayoría de los casos estos estudios parten de las obras fundacionales de la no ficción. Entre ellas se encuentran: Operación Masacre (1957) de Rodolfo Walsh, A sangre fría (1966) de Truman Capote y Los ejércitos de la noche (1968) de Norman Mailer. Sin embargo, son pocas las investigaciones que se han encargado del estudió de la no ficción en México, su surgimiento y obras fundacionales. Por este motivo, en la siguiente investigación se analizará el cuarto capítulo de la novela Asesinato (1985) del escritor Vicente Leñero. En esta novela es donde se pueden observar con mayor claridad los elementos propios de la no ficción, así como el estilo dado por Leñero a este género. Elementos que lo vuelven uno de los fundadores de este género en la narrativa mexicana del siglo XX. Para sustentar teóricamente el análisis de este texto se retomarán las ideas expuestas por Tom Wolf y Jonh Hollowell, respecto al tema del llamado “Nuevo periodismo” o Literatura de no ficción. Finalmente, para entender el término “nuevo periodismo” en la narrativa mexicana es necesario revisar de forma general la evolución del periodismo en México, ya que éste sentó las bases para la creación de la no ficción. Son las técnicas de representación de la no ficción las que permiten observar la evolución del periodismo. La información ya no está delimitada a la transmisión llana del hecho. Ahora la voz de los sujetos implicados, así como la del periodista son tan importantes como la acción misma. Lo imparcial adquiere un tono personal.
Leñero, Vicente--Criticism and interpretation. Nonfiction novels. Creative nonfiction Novela documental. No ficción creativa. PQ7297.L37 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS
Roberto Fritsche-Neto Marlee Labroo (2024, [Artículo])
Genomic Prediction Reciprocal Recurrent Selection Heterotic Pools CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA STOCHASTIC MODELS RICE HYBRIDS GENETIC IMPROVEMENT GENETIC GAIN BREEDING PROGRAMMES
Statistical machine-learning methods for genomic prediction using the SKM library
Osval Antonio Montesinos-Lopez Brandon Alejandro Mosqueda González Jose Crossa (2023, [Artículo])
Sparse Kernel Methods R package Statistical Machine Learning Genomic Selection CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MARKER-ASSISTED SELECTION MACHINE LEARNING GENOMICS METHODS
XUECAI ZHANG Ao Zhang (2023, [Artículo])
Genome-Wide Association Study Genomic Prediction Ear Height Tassel Branch Number Waxy Corn CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENOMICS PLANT HEIGHT SWEET CORN WAXY MAIZE
Multi-environment genomic prediction of plant traits using deep learners with dense architecture
Osval Antonio Montesinos-Lopez Jose Crossa (2018, [Artículo])
Shared Data Resources Deep Learning Genomic Prediction CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA ACCURACY GENOMICS NEURAL NETWORKS FORECASTING DATA MARKER-ASSISTED SELECTION
XUECAI ZHANG Zefeng Yang Yang Xu (2022, [Artículo])
Genotyping by Sequencing Genomic Selection SNP Array Marker Density CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MARKER-ASSISTED SELECTION MAIZE SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM HYBRIDS
Establishment of heterotic groups for hybrid wheat breeding
Yunbi Xu (2022, [Artículo])
Genomic Prediction CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CLIMATE CHANGE CROPS FORECASTING PLANTS COMBINING ABILITY HETEROSIS HETEROTIC GROUPS MALE INFERTILITY PLANT HEIGHT WHEAT