Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




87 resultados, página 3 de 9

Uso y manejo de drones con aplicaciones al sector hídrico

WALDO OJEDA BUSTAMANTE Jorge Flores Velazquez RONALD ERNESTO ONTIVEROS CAPURATA (2016, [Libro])

La motivación de este libro es ofrecer un compendio de los principios, metodologías y aplicaciones de los drones con énfasis en ingeniería hidroagrícola. Con este objetivo se conformó un equipo multinstitucional y multidisciplinario para presentar de manera concisa y simple los principios físicos asociados a los sensores remotos, además de describir los componentes y actividades necesarios para realizar misiones que permitan obtener imágenes y videos de alta resolución.

Aviones no tripulados Infraestructura hidroagrícola Percepción remota CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA

Metodología para la delimitación y caracterización de humedales en escalas 1:50 000 y 1:20 000

JORGE ENRIQUE BRENA ZEPEDA Ana Wagner (2016, [Artículo])

Se analiza la situación retrospectiva y actual de los humedales localizados en la zona de la Vertiente Pacífica del estado de Chiapas, México. Se aplicaron técnicas de percepción remota empleando imágenes satelitales tomadas en 1986, 2004 y 2010 que, junto con cartografía temática digital procesada en un sistema de información geográfica, permitió la evaluación prospectiva del comportamiento tendencial de los humedales al año 2030. Como resultado se obtuvo una metodología para delimitar humedales en escalas 1:50 000 y 1:20 000, los mapas de uso de suelo y vegetación de las tres cuencas que integran la zona de estudio y un mapa tendencial para el año 2030. Del análisis temporal de las coberturas, su localización y la morfología del relieve se detectaron problemas y amenazas. Se elaboró un mapa de áreas críticas para orientar acciones de recuperación ambiental, reducir la erosión y el riesgo de deslizamientos que amenazan a localidades específicas. Se concluye que el diagnóstico de salud ambiental de un humedal refleja los efectos de las acciones llevadas a cabo en las diferentes partes de una cuenca. La información obtenida es básica para evaluar estrategias sectoriales y desarrollar un plan de manejo integral de los recursos que promueva el crecimiento económico de la región y su aprovechamiento sustentable.

Humedales Percepción remota Gestión integrada de recursos hídricos CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA

Soil moisture content and maize grain yield under conventional and conservation agriculture practices - results of short term field tests in liselo, Namibia

Christian Thierfelder (2023, [Artículo])

This article focuses on the results from trials developed to monitor the short-term effects of conventionally tilled systems versus CA on soil quality and crop productivity under conditions of the major cropping systems in central, north-central and north-eastern regions of Namibia. Conventional tillage (CT), Minimum tillage (MT), Minimum tillage, mulch (MT-M), Minimum tillage, rotation (MT-R) and Minimum tillage, mulch and rotation (MT-MR) were the primary treatments tested. Significant differences (p≤0.000) among the treatments were observed in the 0-60 cm soil profiles where MT-M plots had the highest soil moisture content (39.8 mm, Standard Error of Mean 0.2815) over the study period. A significant difference (p=0.0206) in grain yield was observed in the second season with CT plots yielding the highest grain yield (3852.3 kg ha-1, standard error of mean 240.35). Results suggest that CA has the potential to increase water conservation and contribute to reduction of the risk of crop failure. Climate change driven degradation under conventional tillage necessitate alternative sustainable tillage methods. Conservation tillage methods and conservation agricultural practices that minimize soil disturbance while maintaining soil cover need to be adopted more locally as viable alternatives to conventional tillage.

Grain Yield Soil Moisture Content CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CONSERVATION AGRICULTURE CONVENTIONAL TILLAGE GRAIN YIELDS SOIL WATER CONTENT MAIZE