Filter by:
Publication type
- Master thesis (783)
- Article (746)
- Book (510)
- Book part (134)
- Doctoral thesis (124)
Authors
- ALICIA RIVERA MORALES (41)
- MARIA ESTELA ARREDONDO RAMIREZ (38)
- ADRIANA JEANNETTE ESCALERA BOURILLON (25)
- GERMAN ALEJANDRO MIRANDA DIAZ (24)
- RAUL CALIXTO FLORES (23)
Issue Years
Publishers
- UPN (403)
- Universidad Autónoma del Estado de México (96)
- Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria (95)
- UPN - Ajusco (92)
- Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (69)
Origin repository
- XPLORA (772)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (258)
- Repositorio Institucional del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (166)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto RIAA-BUAP (144)
- Repositorio Institucional RUTIC (95)
Access Level
- oa:openAccess (2360)
- oa:Educere (7)
- oa:openAcess (7)
- oa:Apertura (5)
- oa:Revista Mexicana de Investigación Educativa (5)
Language
Subject
- PEDAGOGÍA (828)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (757)
- CIENCIAS SOCIALES (631)
- Educación (563)
- Pedagogía (319)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
La moral en el Discurso y Las Pasiones
The moral in the speech and the passions
Eloísa Amalia González Reyes (2004)
Estancias
En esta investigación pretendo mostrar que la llamada “moral provisional”, que Descartes presenta en el Discurso del método, no es provisional, y que lo substancial de esta moral se conserva hasta su última obra: Las pasiones del alma. El trabajo consta de dos partes, en la primera pretendo mostrar por qué la moral que Descartes describe en la tercera parte del Discurso no debe entenderse como “moral provisional”; en la segunda parte paso al análisis de Las pasiones del alma, para poner de manifiesto de qué manera en esta obra prevalecen las máximas del Discurso
In this investigation I try to show that the “provisional moral” as named, that Descartes presents in the Speech of the method, is not provisional, and that the substantial thing of this moral is conserved until his last work: The passions of the soul. The work consists of two parts, first I try to show why the moral that Descartes describes in the third part of the Speech should not be understood as “provisional moral”; in the second part. I analyses the passions of the soul, to show how in this work the principles of the Speech prevail
Article
ERNESTO PRIANI SAISO (2005)
Artículos
Mi posición es que debemos desechar la distinción entre ética y moral. La razón: sólo en la medida en que ocurra esto, la filosofía volverá a ser entendida como disfrute.
My position is that we must reject to the distinction between ethics and moral. The reason: only in the measurement in which it happens this, the philosophy will return to be understood as it enjoys.
Article
Moral, ética y bioética. Un punto de vista práctico
ALBERTO ERNESTO HARDY PEREZ Eduardo Rovelo Lima (2015)
El documento, tiene el propósito, primero, de definir los conceptos fundamentales y simplificados de moral, ética, bioética y deontología. Segundo, resumir la historia de su adecuación a los acontecimientos de la investigación en salud y tercero describir una sugerencia de aplicación a los actos de atención médica e investigación en salud en la realidad actual, finalizando con unos párrafos a manera de conclusión.
El documento inicia con una descripción de los conceptos de moral, ética, bioética y deontología, haciendo énfasis en sus inter-relaciones y diferencias, para posteriormente narrar su desarrollo histórico en relación con los procesos de investigación y finalmente realizar una sugerencia de aplicación a los actos de atención médica e investigación en salud en la realidad actual, terminado con unos párrafos que tratan de relacionar los conceptos históricos con la realidad actual y a manera de conclusión.
Article
Conceptos Moral Ética Bioética Aplicación Concepts Morality Ethics Bioethics Application CIENCIAS SOCIALES
Ética de la investigación científica, humanística, tecnológica y artística universitarias
ANTONIO ARELLANO HERNANDEZ LORENA ROMERO SALAZAR JORGE LOZA LÓPEZ J. LORETO SALVADOR BENITEZ LAURA LETICIA LAURENT MARTINEZ JOSUE MANZANO ARZATE OCTAVIO MARQUEZ MENDOZA ELIZABETH FERNANDEZ ROJAS JORGE ARCENIO MENESES MONDRAGON JUAN JESUS VELASCO OROZCO MARTHA MARIVEL MENDOZA ONTIVEROS MARCELINO ALEJO PACHECO VICTOR JAVIER SANCHEZ GONZALEZ José Gabriel Espindola Reyna (2018)
Este libro representa la vertiente del esfuerzo académico del CEI (Comité de Ética de la Investigación) para avanzar en la reflexión de la ética de la investigación universitaria que nutrirá el marco de referencia para mejorar la capacidad analítica en torno a la integridad científica. En este sentido, el lector encontrará en la presente obra aspectos conceptuales y epistémicos que permitan poner en escena la aplicación de altos valores y virtudes a la actividad de investigación a lo largo de todas sus fases y la promoción de la aplicación de sus resultados con responsabilidad social.
Secretaría de Educación Pública - Subsecretaría de Educación Superior - Dirección General de Educación Superior Universitaria. Número del convenio con la SEP: 2017-15-001-017.
Book
Investigación Científica Humanística Tecnológica Artística Universidad Ética Política científica Ciencia Conocimiento Ciencias naturales y exactas Filosofía Condición humana Libertad Dilemas bioéticos Psiquiatría hermenéutica Moral Antropológica Ciencia social Humanismo Responsabilidad social Axioma HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Hacia una moral Marcusiana para la liberación
AURA MARCELA MORENO TIQUET (2018)
De acuerdo a lo anterior, la presente investigación partirá del análisis y crítica marcusiana a la sociedad del individuo unidimensional hasta su propuesta estética que apela a la construcción de una nueva moral; para lograrlo se identificarán y las categorías que pugnan por una conciliación entre la teoría (donde plantea sus conceptos) y la praxis (donde se apela a aplicarlo en la realidad)
Desde ese punto se rastreará cómo el sistema capitalista se constituye y fortalece de la desaparición del individuo que se difumina en la colectividad al tiempo que pierde toda conciencia reflexiva; se retomarán las consideraciones marcusianas que apelan a concientizar al hombre contemporáneo por medio de sus planteamientos estéticos, los cuales posibilitan el desarrollo de una moral diferente a la establecida a fin de lograr que el hombre unidimensional se recupere a sí mismo.
Master thesis
La idea del hombre en la filosofía cartesiana: (Una proyección hacia la individualidad)
The idea of the man in the cartesia philosophy (a projection towards individuality)
LETICIA ROCHA HERRERA (2004)
Estancias
La obra cartesiana ha constituido -indudablemente- una fuente inagotable de reflexiones en torno a los diversos problemas de la filosofía universal: la matemática, la metafísica, la teoría del conocimiento, la física -por citar algunos de los ámbitos prioritarios y de mayor sistematicidad alcanzada-, muestra de su riqueza y trascendencia. En el presente trabajo retomaré una de esas grandes reflexiones, la que concierne especialmente a la idea del hombre, a fin de rescatar y evidenciar en Descartes una rica y amplia concepción del ser humano
The cartesian work has constituted – without any doubt - an inexhaustible source of reflections around the diverse problems of the universal philosophy: mathematical, metaphysical, theory of knowledge, physical - to mention some of the high-priority scopes and of greater reached sistematicity -, are examples of its richess and importance. In the present work I will retake one of those great reflections, the one that concerns specially the idea of men, in order to rescue and demonstrate in Descartes a rich and wide conception of the human being
Article
Una aproximación al tema de la felicidad en Xavier Zubiri
Marisol Muro Escobedo (2015)
Instituto de Investigaciones Filosóficas. Institucional en Filosofía de la Cultura
This work presents a research and a metaphysical reflection about happiness in the Xavier Zubiri's philosophy. In his proposal, happiness is related to the moral territory and therefore also with the volition. Happiness is the source that gives origins to all human possibilities, this is being-in-the-reality, because happiness has an “ergic” character. Happiness in Zubiri is human being absolute power, their bonum, but it only reaches its final form at the end of life. The happiness affects the substantively through a concept that Zubiri calls the dynamism of possibility, which generates that human being who with perfection is capable of self-possession, self-definition and concretion.
El trabajo de investigación presenta la reflexión metafísica acerca de la felicidad en la obra de Xavier Zubiri. En la obra del filósofo español, la felicidad se encuentra vinculada al ámbito de lo moral, y por lo tanto a la volición. La felicidad en Zubiri constituye la fuente de todo lo posible al hombre, por ser real y estar en la realidad, pues la felicidad posee un carácter érgico. La felicidad es al hombre su poder absoluto, su bonum, pero ésta sólo alcanza la forma definitiva al final de la vida. La felicidad incide en la sustantividad a través de lo que Zubiri denomina el dinamismo de la posibilitación, lo que da lugar al hombre que con perfectio se autoposee, se autodefine y se concreta.
Master thesis
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA IIF-M-2015-0864 Zubiri Moral Felicidad Deber Voluntad
Educación, escuela y construcción de la sexualidad en grupos indígenas
EDUARDO AGUADO LOPEZ ROSARIO ROGEL SALAZAR (2004)
An error has occurred
Article
Educación escuela y construcción de la sexualidad en grupos indígenas CIENCIAS SOCIALES
Métodos en la investigación educativa
ARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA (2014)
El presente trabajo está enfocado a proporcionar elementos básicos que permitan comprender lo que es el método y las formas y contenidos que derivan para su aplicación en procesos de investigación educativa
Book
Jorge León Martínez Edith Tapia Rangel (2018)
Book part