Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (3)
- Documento de trabajo (1)
Autores
- ARMANDO RIVAS HERNANDEZ (1)
- Alejandro Ayala (1)
- CARLOS LUIS LEOPARDI VERDE (1)
- GILBERTO MANZO SANCHEZ (1)
- ISABEL DOMINGUEZ JIMENEZ (1)
Años de Publicación
Editores
- IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Calidad del Agua (1)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (1)
- Physical Review C. (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio institucional del IMTA (2)
- Repositorio Institucional CICY (1)
- Repositorio institucional de la Universidad de Colima (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (4)
Idiomas
Materias
- Calidad del agua (2)
- ECOLOGÍA VEGETAL (2)
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (2)
- ARVENSE (1)
- BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
4 resultados, página 1 de 1
Efecto del manejo de peces en la remoción de coliformes fecales en una laguna facultativa
ARMANDO RIVAS HERNANDEZ (1997, [Artículo])
Se analiza el efecto de peces del género Tilapia en la remoción de coliformes fecales, en reactores batch, utilizando agua de una laguna facultativa. La constante de mortandad bacteriana decayó proporcionalmente con el incremento del número de peces, por lo que se concluye que éstos afectan la eficiencia de remoción de patógenos en lagunas facultativas y de maduración, al reducir la velocidad de remoción de coliformes fecales.
Calidad del agua Coliformes Peces Lagunas de estabilización INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
CARLOS LUIS LEOPARDI VERDE MARCO TULIO BUENROSTRO NAVA GILBERTO MANZO SANCHEZ (2022, [Artículo])
Una maleza es toda aquella planta que interfiere con las actividades humanas. Pueden ser domesticadas o no, nativas o introducidas. En el caso de las plantas nativas, éstas pueden comportarse como malezas cuando, por ejemplo, se destruye su hábitat para utilizar ese espacio como un área de cultivo o expandir los límites de la mancha urbana. Si la planta logra adaptarse a este nuevo entorno, entonces puede llegar a ser muy exitosa. De hecho, con frecuencia las plantas que consideramos malezas son nativas, sólo que estamos tan acostumbrados a ellas que no imaginamos que algunas no existen en ningún otro lugar del mundo.
ARVENSE CATEGORIAS DE RIESGO UICN COLIMA MANEJO INTEGRADO RUDERALES BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
MARIA ELENA TEJEDA YEOMANS ISABEL DOMINGUEZ JIMENEZ IVONNE ALICIA MALDONADO CERVANTES Alejandro Ayala (2022, [Artículo])
We compute the Λ and Λ¯ global polarizations in semicentral heavy-ion collisions using the core-corona
model where the source of Λs and Λ¯s is taken as consisting of a high-density core and a less dense corona. We show that the overall properties of the polarization excitation functions can be linked to the relative abundance of Λs coming from the core versus those coming from the corona. For low collision energies, the former are more abundant whereas for higher energies the latter become more abundant. The main consequence of this reversing of the relative abundance is that both polarizations peak at collision energies sNN≲10 GeV. The exact positions and heights of these peaks depend not only on this reversal of relative abundances, but also on the centrality class, which is directly related to the quark gluon plasma volume and lifetime, as well as on the relative abundances of Λs and Λ¯s in the core and corona regions. The intrinsic polarizations are computed from a field-theoretical approach that links the alignment of the strange quark spin with the thermal vorticity and modeling the quark gluon plasma volume and lifetime using a Bjorken expansion scenario. We predict that the Λ and Λ¯ global polarizations should peak at the energy range accessible to NICA and HADES. © 2022 authors. Published by the American Physical Society.
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA Colisiones (Física)
JUAN LEODEGARIO GARCIA ROJAS (2011, [Documento de trabajo])
El objetivo general del proyecto fue determinar la calidad del agua en los cuerpos de agua de la laguna de Cuyutlán, Las Garzas y San Pedrito. Los objetivos específicos, selección
Calidad del agua Lagunas Informes de proyectos Manzanillo, Colima INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA