Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (31)
- Objeto de congreso (8)
- Artículo (1)
- Tesis de doctorado (1)
- Tesis de maestría (1)
Autores
- Suresh L.M. (7)
- CARLOS ABRAHAM GUERRERO RUIZ (2)
- Ravi Singh (2)
- ABELARDO MONTESINOS LOPEZ (1)
- ALEJANDRO ARIAS DEL RAZO (1)
Años de Publicación
Editores
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. (2)
- & (1)
- Alberto Amato, IRIG-CEA Grenoble, France (1)
- Antoni Margalida, University of Lleida, Spain (1)
- Asociación Latinoamericana para el Avance de las Ciencias (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional CICESE (18)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (17)
- Repositorio Institucional Zaloamati (2)
- CIATEQ Digital (1)
- Repositorio IPICYT (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (42)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (22)
- OCEANOGRAFÍA (20)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (11)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (10)
- MAIZE (10)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Non-autonomous Ginzburg-Landau solitons using the He-Li mapping method
MAXIMINO PEREZ MALDONADO Haret Codratian Rosu ELIZABETH FLORES GARDUÑO (2022, [Artículo])
"We find and discuss the non-autonomous soliton solutions in the case of variable nonlinearity and dispersion implied by the Ginzburg-Landau equation with variable coefficients. In this work we obtain non-autonomous Ginzburg-Landau solitons from the standard autonomous Ginzburg-Landau soliton solutions using a simplified version of the He-Li mapping. We find soliton pulses of both arbitrary and fixed amplitudes in terms of a function constrained by a single condition involving the nonlinearity and the dispersion of the medium. This is important because it can be used as a tool for the parametric manipulation of these non-autonomous solitons. "
Nonlinear Ginzburg-Landau Equation Non-Autonomous Solitons CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA FÍSICA
Alexander Loladze Mateo Vargas Hernández amos Alakonya (2022, [Artículo])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SETOSPHAERIA TURCICA MAIZE FOLIAR DISEASES PHYSIOLOGICAL RACES
Production vulnerability to wheat blast disease under climate change
Diego Pequeno Jose Mauricio Fernandes Pawan Singh Willingthon Pavan Kai Sonder Richard Robertson Timothy Joseph Krupnik Olaf Erenstein Senthold Asseng (2024, [Artículo])
Wheat Blast Tropical Regions CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT PLANT DISEASES CLIMATE CHANGE PRODUCTION
Mining alleles for tar spot complex resistance from CIMMYT's maize Germplasm Bank
Martha Willcox Juan Burgueño Daniel Jeffers Zakaria Kehel Rosemary Shrestha Kelly Swarts Edward Buckler Sarah Hearne Charles Chen (2022, [Artículo])
Maize Landraces Maize Genetic Resources Allelic Diversity Rare Alleles Phenotypic Characterization Tropical Maize Phyllachora maydis CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE LANDRACES GENETIC RESOURCES ALLELES FOLIAR DISEASES CLIMATE CHANGE
Phenotyping for Disease Resistance to increase genetic gains
Suresh L.M. (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE PLANT DISEASES DISEASE RESISTANCE PHENOTYPES
Guifang Lin Hui Chen Bin Tian Sunish Sehgal Jingzhong Xie Philomin Juliana Narinder Singh Sandesh Kumar Shrestha Ravi Singh Harold Trick Jesse Poland Robert Bowden guihua bai bikram gill (2022, [Artículo])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA ALLELES CLONES GENE EXPRESSION GRASSES MUTATION RUSTS WHEAT BASIDIOMYCOTA DISEASE RESISTANCE GENETICS MOLECULAR CLONING PLANT BREEDING PLANT DISEASES
Xu Zhang Jian Hua Ravi Singh (2022, [Artículo])
LysM PRR Haynaldia villosa CERK1-V CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA FUNGAL DISEASES DASYPYRUM VILLOSUM WHEAT DISEASE RESISTANCE
Highlights of the 2023 Southern Africa regional trials coordinated by CIMMYT
Xavier Mhike (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA HYBRIDS SELECTION MAIZE FOLIAR DISEASES DROUGHT STRESS
La literatura de no ficción en México: Asesinato, de Vicente Leñero
Jesús Iván Allende Ortega (2023, [Otro, Trabajo terminal, especialidad])
35 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.
Esta investigación recibió el apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México). CONAHCYT.
Abordar el tema de literatura de no ficción resulta relevante tanto para el estudio de la literatura como para el del periodismo, ya que es dentro de estas dos áreas donde este género encuentra sus fronteras. Existen diversos artículos e investigaciones que se han encargado de estudiar el tema, en la mayoría de los casos estos estudios parten de las obras fundacionales de la no ficción. Entre ellas se encuentran: Operación Masacre (1957) de Rodolfo Walsh, A sangre fría (1966) de Truman Capote y Los ejércitos de la noche (1968) de Norman Mailer. Sin embargo, son pocas las investigaciones que se han encargado del estudió de la no ficción en México, su surgimiento y obras fundacionales. Por este motivo, en la siguiente investigación se analizará el cuarto capítulo de la novela Asesinato (1985) del escritor Vicente Leñero. En esta novela es donde se pueden observar con mayor claridad los elementos propios de la no ficción, así como el estilo dado por Leñero a este género. Elementos que lo vuelven uno de los fundadores de este género en la narrativa mexicana del siglo XX. Para sustentar teóricamente el análisis de este texto se retomarán las ideas expuestas por Tom Wolf y Jonh Hollowell, respecto al tema del llamado “Nuevo periodismo” o Literatura de no ficción. Finalmente, para entender el término “nuevo periodismo” en la narrativa mexicana es necesario revisar de forma general la evolución del periodismo en México, ya que éste sentó las bases para la creación de la no ficción. Son las técnicas de representación de la no ficción las que permiten observar la evolución del periodismo. La información ya no está delimitada a la transmisión llana del hecho. Ahora la voz de los sujetos implicados, así como la del periodista son tan importantes como la acción misma. Lo imparcial adquiere un tono personal.
Leñero, Vicente--Criticism and interpretation. Nonfiction novels. Creative nonfiction Novela documental. No ficción creativa. PQ7297.L37 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS