Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




768 resultados, página 8 de 10

Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad de tecnología de mecatrónica)

MARIO VILLARREAL RODRIGUEZ (2011, [Documento de trabajo])

Tabla de contenido: Tecnología de bajo costo para operación de pozos – Arrancador telemétrico – Marco teórico – Contactores – Relevadores – Interruptores termomagnéticos – Sistema global para las comunicaciones móviles (GSM) – Servicio general de paquetes vía radio (GPRS) – Comunicación serial RS-232 – Sensores de corriente – Monitoreo de niveles estático y dinámico de un pozo – Eficiencia en bombas – Comunicaciones vía radio – Tecnología ZigBee – Intercambio de pulsos de sincronización – Desarrollo – Funcionamiento del equipo – Anexos.

Tecnología de bajo costo para operación de pozos – Arrancador telemétrico – Marco teórico – Contactores – Relevadores – Interruptores termomagnéticos – Sistema global para las comunicaciones móviles (GSM) – Servicio general de paquetes vía radio (GPRS) – Comunicación serial RS-232 – Sensores de corriente – Monitoreo de niveles estático y dinámico de un pozo – Eficiencia en bombas – Comunicaciones vía radio – Tecnología ZigBee – Intercambio de pulsos de sincronización – Desarrollo – Funcionamiento del equipo – Anexos.

Riego Desarrollo tecnológico Informes de proyectos INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Uso eficiente del agua y la energía en sistemas de bombeo

WALDO OJEDA BUSTAMANTE (2000, [Libro])

Tabla de contenido: 1. Caracterización de los suelos con fines de riego – 2. El agua en el suelo – 3. Indicadores de riego – 4. Calendarización del riego – 5. Tecnificación del riego – 6. Sistemas de riego – 7. Sistemas de riego presurizado – 8. Descripción de una bomba centrífuga – 9. Evaluación del equipo de bombeo – Bibliografía.

1. Caracterización de los suelos con fines de riego – 2. El agua en el suelo – 3. Indicadores de riego – 4. Calendarización del riego – 5. Tecnificación del riego – 6. Sistemas de riego – 7. Sistemas de riego presurizado – 8. Descripción de una bomba centrífuga – 9. Evaluación del equipo de bombeo – Bibliografía.

Riego Uso eficiente del agua Uso eficiente de la energía INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Plantas usadas para tratar la litiasis renal o cálculo renal en la región centro del estado de Yucatán, México

PEDRO ALEJANDRO VIL LALOBOS PERERA DANIELA ALEJANDRA MARTINEZ NATAREN MIGUEL ANGEL MUNGUIA ROSAS MARIA TERESA CASTILLO BURGUETE (2023, [Artículo])

En la actualidad, la medicina tradicional ofrece una alternativa terapéutica viable en pacientes principalmente del medio rural, donde está más arraigada y existen pocos recursos económicos e infraestructura para el tratamiento de enfermedades. En el estado de Yucatán la flora medicinal ha sido una opción importante para tratar la litiasis renal. Se presentan las principales plantas usadas como remedios para tratar la litiasis renal en la región centro de Yucatán, así como su proceso de preparación.

CONOCIMIENTO TRADICIONAL FLORA NATIVA HUERTOS FAMILIARES KRUGIODENDRON FERREUM MEDICOS TRADICIONALES RHAMNACEAE BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL

The spatial control of migrants on the Chihuahua border

EDGAR ABEL CASTRO (2023, [Artículo, Artículo])

This article tries to link the immigration policies of the United States and Mexico with the narrative developed by Michel Foucault. It shows how racism is the axis on which the State of biopower exercises its claims and its effects of power on bodies and on life. Thus, the current political rationality goes through the management of the living body of people, their health, and their spatiality. This principle extends to the homicidal function of the State. Two events that occurred on the Chihuahua border demonstrate this.

migrant control Foucault border racism migrante frontera racismo HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Metodología para estimar el uso eficiente del agua en actividades agrícolas

Flor Cruz JAZMIN HERNANDEZ GEN (2015, [Libro])

Tabla de contenido: 1. Determinación de los criterios económicos del uso eficiente del agua en la agricultura y su aplicación en la subcuenca río Lerma 4 (Salamanca) -- 2. La escasez del agua y la competencia por el recurso. La aplicación de la metodología en el caso de la agricultura -- 3. El análisis de la demanda de agua para uso agrícola -- Conclusiones.

El objetivo de esta investigación consiste en determinar, dado un volumen de agua existente para los usos público urbano y medioambiental, cuál es la asignación eficiente del uso del agua en la Subcuenca del Río Lerma 4 (Salamanca) para la agricultura.

1. Determinación de los criterios económicos del uso eficiente del agua en la agricultura y su aplicación en la subcuenca río Lerma 4 (Salamanca) -- 2. La escasez del agua y la competencia por el recurso. La aplicación de la metodología en el caso de la agricultura -- 3. El análisis de la demanda de agua para uso agrícola -- Conclusiones.

Riego Zonas agrícolas Uso eficiente del agua Río Lerma CIENCIAS SOCIALES

Bunchosia swartziana (sip ché), un arbusto de importancia ceremonial maya en las comunidades del norte de Campeche, México

LUIS ALBERTO CARRILLO CAN William Rolando Cetzal Ix CRHISTIAN LAYNES MAGAÑA (2022, [Artículo])

Cuando se trata de ceremonias y rituales mayas, en lo primero que pensamos es en los yuntziles (Dioses) y los aluxes (guardianes del monte), personajes místicos que representan lo sagrado y mágico de nuestra cultura maya. Otro personaje importante por su papel de intermediario entre las deidades y los humanos son los sacerdotes o jméen, tradicionalmente se recurre para pedir por la salud, bendición y protección a través de la santiguada o “limpias”. Para conocer cómo se desarrolla el uso ceremonial de “limpias” con la planta Bunchosia swartziana Griseb. (Malpighiaceae) en el norte de Campeche, se entrevistaron a sacerdotes mayas, los cuales, a través de plegarias, música, danzas y ofrendas realizan “limpias” para pedir por salud y buena cosecha, siendo un equilibrio entre lo místico y lo natural.

LIMPIAS MALPIGHIACEAE RITUALES SACERDOTES MAYAS SIP CHE BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL