Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (105)
- Objeto de congreso (29)
- Artículo (9)
- Tesis de maestría (8)
- Capítulo de libro (5)
Autores
- Jose Crossa (11)
- Alison Bentley (7)
- ML JAT (6)
- Berhanu Tadesse Ertiro (5)
- Francisco Pinto (5)
Años de Publicación
Editores
- CICESE (9)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (5)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (4)
- El autor (2)
- Myra E. Finkelstein, University of California Santa Cruz, United States of America (2)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (105)
- Repositorio Institucional CICESE (17)
- Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (9)
- Repositorio Institucional CIBNOR (7)
- Repositorio institucional del IMTA (6)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (157)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (117)
- BREEDING (31)
- MAIZE (31)
- CIENCIAS SOCIALES (22)
- WHEAT (21)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Muhammad Massub Tehseen Fatma Aykut Tonk Ahmed Amri Carolina Sansaloni Ezgi Kurtulus Muhammad Salman Mubarik Kumarse Nazari (2022, [Artículo])
Wheat Landraces Genetic Diversity SNP Markers Analysis of Molecular Variance AMOVA CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING DISCRIMINANT ANALYSIS GENETIC VARIATION GENETIC DISTANCE GENETIC IMPROVEMENT GENETIC MARKERS HEXAPLOIDY LANDRACES POPULATION STRUCTURE SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM TRITICUM AESTIVUM WHEAT
Breeding for durable rust resistance
sridhar bhavani (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING RUSTS DISEASE RESISTANCE WHEAT
Status of implementation new tools and technologies in the GMP- EA-PP1 Africa breeding pipeline
Yoseph Beyene Andrew Chavangi Manje Gowda Suresh L.M. Vijay Chaikam Anani Bruce Berhanu Tadesse Ertiro Walter Chivasa Jose Crossa Juan Burgueño Fidelis Owino (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING MAIZE PHENOTYPING NEW TECHNOLOGY
Modelo híbrido de sistemas energéticos para la evaluación del uso de energías renovables
Carlos Iván Torres González (2020, [Tesis de maestría])
En este trabajo proponemos un modelo híbrido para evaluar diferentes escenarios de generación de electricidad con energías renovables que maximiza el bienestar social desde la perspectiva económica contemplando un enfoque técnico sobre la estructura de costos de producción de electricidad. Adicionalmente, realizamos 2 simulaciones del modelo propuesto al sistema eléctrico de Baja California Sur para 10 períodos, contemplando 4 escenarios de producción limpia diferentes. De los resultados observados en ambas simulaciones podemos remarcar 2 puntos en términos de políticas públicas. El primer punto es la importancia de tener múltiples generadores que funcionen con combustibles renovables si se desea producir una proporción significativa de electricidad con FER. El segundo punto es el trade-off entre bienestar y emisiones de CO2. Los resultados sugieren que el aumento del consumo de electricidad es un elemento importante para aumentar el bienestar social. A su vez, el aumento de consumo eléctrico implica un aumento de producción, y por tanto un aumento de emisiones de CO2. Los resultados de la segunda simulación sugieren que con el aumento de la capacidad de generación limpia y costos eficientes, se pueden alcanzar niveles de bienestar casi iguales a los tradicionales, pero con la mitad de emisiones de CO2.
Electric power production -- Effect of renewable energy sources on -- Mexico -- Baja California Sur (State) -- 2015 -- Mathematical models. Carbon dioxide mitigation -- Effect of renewable energy sources on -- Mexico -- Baja California Sur (State) -- 2015 -- Mathematical models. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
Highlight of CIMMYT East Africa maize product profile-3 (EA-PP3, highland)
Adefris Teklewold (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE BREEDING MARKET SEGMENTATION HYBRIDS GENETIC GAIN INBRED LINES
Breeding for biotic and abiotic stresses
Yoseph Beyene (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING BIOTIC STRESS ABIOTIC STRESS DROUGHT TOLERANCE DISEASE RESISTANCE PEST RESISTANCE
Ciudad Juarez from historical sketch of national migration policies
Luis Fernando Noyola Rojas Luis Manuel Lara Rodríguez (2023, [Artículo, Artículo])
The context of migration in the Mexican case and its migration policies are analyzed here, taking the case of Ciudad Juarez as a node of movement and link of said policies; for this, the work is divided into four sections. A historical review of the way of how migration policies, through programs operated by different institutions and spheres of government, have worked through the manifestations of the domestic and international Mexican migration it is proposed. It also serves to contextualize and to understand how they are created and why the objectives they intend to meet are more orientated to immediate problems rather to recognize the complexity of migratory problems, in need of specific policies.
migración políticas migratorias Ciudad Juárez frontera migración interna CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES migration migration policies Ciudad Juarez border internal migration
Sistema de consulta de proyecciones regionalizadas de cambio climático para México
Martin Jose Montero-Martinez WALDO OJEDA BUSTAMANTE Julio Sergio Santana RICARDO PRIETO GONZALEZ René Lobato-Sánchez (2013, [Artículo])
Los modelos de circulación general acoplados permiten proyectar el clima futuro, pero no hay un modelo único, por lo que se recurre a ensambles de varios modelos. En este trabajo se utilizó un método estadístico para obtener un ensamble usando 23 modelos de circulación general mediante el algoritmo de fiabilidad de ensamble ponderado que considera dos criterios de fiabilidad: el desempeño del modelo para reproducir el clima actual y la convergencia de los cambios proyectados entre los modelos seleccionados. Se regionalizaron los datos de precipitación, y temperaturas máxima y mínima de superficie, con los escenarios SRES-A1B y SRES-A2 para el siglo XXI, y se incrementó su resolución espacial a una malla regular de 0.5 X 0.5° sobre México. Para facilitar el manejo de estos resultados se desarrolló un sistema, Sedepecc, que contiene las proyecciones generadas en una base de datos y las presenta a través de una interfaz amigable. El análisis de las anomalías proyectadas para el presente siglo en México indica un incremento general en temperatura y un decremento en precipitación. Los resultados indican que el cambio de la temperatura será mayor para el verano que para el invierno, acentuándose para las últimas tres décadas del presente siglo, donde los valores se proyectan por arriba de los 5°C para algunas regiones del centro del país. Como caso de aplicación del sistema, se generaron las proyecciones de cambio climático para el distrito de riego 075, localizado en el norte de Sinaloa, México.
Calentamiento global Distritos de riego Sistemas de información CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Multimodal deep learning methods enhance genomic prediction of wheat breeding
Carolina Rivera-Amado Francisco Pinto Francisco Javier Pinera-Chavez David González-Diéguez Matthew Paul Reynolds Paulino Pérez-Rodríguez Huihui Li Osval Antonio Montesinos-Lopez Jose Crossa (2023, [Artículo])
Conventional Methods Genomic Prediction Accuracy Deep Learning Novel Methods CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT BREEDING MACHINE LEARNING METHODS MARKER-ASSISTED SELECTION
Satellite imagery for high-throughput phenotyping in breeding plots
Francisco Pinto Mainassara Zaman-Allah Matthew Paul Reynolds Urs Schulthess (2023, [Artículo])
Optimized Soil Adjusted Vegetation Index CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA HIGH-THROUGHPUT PHENOTYPING SATELLITES WHEAT MAIZE BREEDING NORMALIZED DIFFERENCE VEGETATION INDEX