Filtrar por:
Tipo de publicación
Autores
- Amparo Rosario Pérez Salazar (1)
- JAQUELIN VELA GUZMAN (1)
- JUAN ANTONIO LOPEZ OROZCO (1)
- José Alfredo González Verdugo (1)
- MARIA JOSELINA CLEMENCIA ESPINOZA AYALA (1)
Años de Publicación
Editores
- IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos (1)
- Jaquelin Vela Guzmán (1)
Repositorios Orígen
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (2)
Idiomas
- spa (2)
Materias
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL (2)
- ANTROPOLOGÍA (1)
- Deslizamientos de tierra (1)
- Estructuras [construcción] (1)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
2 resultados, página 1 de 1
José Alfredo González Verdugo Ricardo Andrés Álvarez Bretón MARIA JOSELINA CLEMENCIA ESPINOZA AYALA Amparo Rosario Pérez Salazar JUAN ANTONIO LOPEZ OROZCO (2016, [Documento de trabajo])
El objetivo del proyecto fue realizar estudios y análisis en materia de ingeniería geotécnica – estructural para definir, de manera conceptual, la solución a la problemática de los deslizamientos en la margen derecha de los puentes los cuales muestran signos de inestabilidad y ponen en riesgo su operación y la seguridad de los usuarios.
Puentes Mecánica de suelos Estructuras [construcción] Deslizamientos de tierra INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Desarrollo turístico en un ejido cañero: El caso de los lancheros de El Sidral-Puente de Dios, S.L.P
JAQUELIN VELA GUZMAN (2021, [Tesis de maestría])
"Esta tesis aborda el tema del desarrollo rural vinculado con las actividades turísticas en un ejido cañero de la Huasteca Potosina, llamado El Sidral-San Miguel (El Sidral en adelante). A partir de esta breve enunciación, el lector podrá imaginar un escenario, en donde el ecoturismo surge como una actividad emergente o alternativa al interior de un ejido
mestizo, cuya actividad productiva central, el cultivo de la caña de azúcar, ha venido perdiendo importancia o bien sus rendimientos se han visto severamente disminuidos en al menos las dos últimas décadas, lo que implícitamente ha empujado a algunas familias a diversificar sus actividades. Estas familias han visto en el turismo una actividad propicia y
que puede redituar un complemento a su economía. La apertura a los servicios turísticos en El Sidral también es el resultado de la expansión de los actores que impulsan el mercado turístico, particularmente en esta región, los propios turistas, los prestadores de servicios y las autoridades gubernamentales."
Turismo -- El Sidral-Puente de Dios, San Luis Potosí HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA SOCIAL ANTROPOLOGÍA SOCIAL