Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (20)
- Tesis de maestría (2)
- Otro (2)
- Trabajo terminal, especialidad (2)
- Capítulo de libro (1)
Autores
- Yong Zhang (3)
- Zhonghu He (3)
- xianchun xia (3)
- CARLOS FUENTES RUIZ (2)
- Heber Saucedo (2)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (4)
- CICESE (2)
- El autor (2)
- Alberto Amato, IRIG-CEA Grenoble, France (1)
- Gao-Feng Qiu, Shanghai Ocean University, China (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (9)
- Repositorio Institucional CICESE (7)
- Repositorio institucional del IMTA (4)
- Repositorio Institucional CICY (2)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (2)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (26)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (13)
- KASP Markers (5)
- WHEAT (5)
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (4)
- CIENCIAS DE LA VIDA (4)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
La Pera: Área Natural Protegida que atesora alta biodiversidad en Chiapas, México
MARCO ANTONIO GARCIA JIMENEZ CANDELARIO CUNDAPÍ PÉREZ (2023, [Artículo])
En México, con la finalidad de preservar los ecosistemas naturales del país, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) administra 185 áreas de carácter federal, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) en Chiapas, administra 28 de carácter estatal. Sin embargo, estas últimas son poco conocidas y es importante difundir la riqueza biológica que resguardan. La Pera, en Chiapas, alberga 1033 especies de flora y fauna, de las cuales 109 están protegidas por las normas nacionales, algunas son endémicas al estado y a México. Conocer la presencia de especies prioritarias en el área nos proporciona herramientas para la conservación de la reserva.
BERRIOZABAL CORREDOR BIOLOGICO ZOQUE ESPECIES PRIORITARIAS LOCALIDAD TIPO BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
Jingyang Tong Ming Li xianchun xia Zhonghu He Yong Zhang (2023, [Artículo])
Grain Yield KASP Marker QTL Mapping SNP Chip CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GRAIN YIELDS QUANTITATIVE TRAIT LOCI MAPPING SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISMS WHEAT BREEDING
CAIXIA LAN Ravi Singh (2023, [Artículo])
QTL mapping Kernel-Related Traits Putative Candidate Gene KASP Markers CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA KERNELS QUANTITATIVE TRAIT LOCI MAPPING TRITICUM AESTIVUM SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISM
Identification and validation of stable quantitative trait loci for yield component traits in wheat
Yong Zhang Zhonghu He xianchun xia Yan Zhang Shuanghe Cao (2023, [Artículo])
Grain Number Per Spike KASP Markers QTL Mapping Thousand Grain Weight CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA QUANTITATIVE TRAIT LOCI MAPPING TRITICUM AESTIVUM GRAIN YIELD COMPONENTS MARKER-ASSISTED SELECTION
Ming Li Shuanghe Cao xianchun xia Zhonghu He Yong Zhang (2023, [Artículo])
KASP Markers CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA PREHARVEST SPROUTING GERMINATION INDEX QUANTITATIVE TRAIT LOCI WHEAT
COORDINATED CONTROL OF A 6-DOF ROBOTIC MANIPULATOR EMPLOYING VIRTUAL MODELS OF ITS ACTUATORS
Jessica Villalobos (2023, [Tesis de doctorado])
"This study proposes a scheme that combines the model reference control with the internal model control to impose a first-order behavior on the speed control system of direct current motors. This scheme is used as the internal loop to control the position of a model to use it as the reference for the physical motor.
This work also presents an inverse kinematic solution for the UR5 and algorithms to choose angles that do not lead to singularities. These algorithms can be used in independent joint control schemes such as the one proposed in this document."
Internal model control Model reference control Independent joint control Direct current motor UR5 manipulator Inverse kinematics INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS OTRAS ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS OTRAS OTRAS
Chapter 9. Genome-informed discovery of genes and framework of functional genes in wheat
awais rasheed Rudi Appels (2024, [Capítulo de libro])
Wheat Genomics KASP Markers Gene Discovery Functional Markers Gene Networks CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT GENOMICS SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISMS FUNCTIONAL GENOMICS
PEDRO ALEJANDRO VIL LALOBOS PERERA DANIELA ALEJANDRA MARTINEZ NATAREN MIGUEL ANGEL MUNGUIA ROSAS MARIA TERESA CASTILLO BURGUETE (2023, [Artículo])
En la actualidad, la medicina tradicional ofrece una alternativa terapéutica viable en pacientes principalmente del medio rural, donde está más arraigada y existen pocos recursos económicos e infraestructura para el tratamiento de enfermedades. En el estado de Yucatán la flora medicinal ha sido una opción importante para tratar la litiasis renal. Se presentan las principales plantas usadas como remedios para tratar la litiasis renal en la región centro de Yucatán, así como su proceso de preparación.
CONOCIMIENTO TRADICIONAL FLORA NATIVA HUERTOS FAMILIARES KRUGIODENDRON FERREUM MEDICOS TRADICIONALES RHAMNACEAE BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
Estimación óptima de la precipitación media con el método Kriging
JAIME COLLADO MOCTEZUMA (1988, [Artículo])
En este artículo se presenta el método Kriging; se explica su aplicación para calcular la precipitación media en un área o cuenca y se da especial atención a las hipótesis que conducen a establecer las ecuaciones Kriging, así como a la aplicabilidad de las mismas. Se definen las funciones intrínsecas aleatorias de orden k y se muestra su relación con procesos estacionarios. También se presenta un ejemplo relativo al cálculo de la precipitación media en el estado de Morelos, empleando una función de covariancia generalizada de orden 1 y se dan sugerencias prácticas para aplicar el método Kriging.
Método Kriging Precipitación media Estaciones hidrológicas CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Digital artifacts reveal development and diffusion of climate research
Bia Carneiro Tek Sapkota (2022, [Artículo])
Accessible Knowledge Impact of Outputs Traditional Bibliometric Analyses Hyperlink Analysis CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CLIMATE DIFFUSION MAIZE MINING ORGANIZATION SOCIAL MEDIA SOCIAL NETWORK ANALYSIS WHEAT TEXT MINING