Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (1034)
- Dataset (932)
- Tesis de maestría (509)
- Tesis de doctorado (364)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Thomas Payne (298)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- Ravi Singh (204)
- Jose Crossa (98)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- International Maize and Wheat Improvement Center (644)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (215)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (106)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio Institucional de Datos y Software de Investigación del CIMMYT (682)
- Repositorio institucional del IMTA (601)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (426)
- Cenotes de Yucatan (250)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (7954)
- oa:embargoedAccess (13)
- oa:Computación y Sistemas (1)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Molecular markers help with breeding for agronomic traits of spring wheat in Kazakhstan and Siberia
Alexey Morgounov Cecile Ben Susanne Dreisigacker Laurent Gentzbittel awais rasheed Timur Savin Sergey Shepelev Vladimir Shamanin (2024, [Artículo])
DNA Markers Grain Yield CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CEREALS DNA GENOTYPE ENVIRONMENT INTERACTION GRAIN YIELDS SPRING WHEAT
Mandeep Randhawa (2021, [Artículo])
Grain Yield Yield Stability Genotype x Season Interaction CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT HERITABILITY YIELDS RUSTS GENOTYPES
Pertinencia cultural del enfoque de graduación en mujeres en extrema pobreza en México 2019-2021
Benito Salvatierra Laura Itzel Ramírez Ramos Austreberta Nazar_Beutelspacher BARBARA CAROLINA LINARES BRAVO (2023, [Libro])
La presente obra expone los resultados de la evaluación de cinco indicadores de pertinencia cultural (expectativas, experiencias, estrategias, valores y decisiones) del proyecto “Empoderamiento de Mujeres y Jóvenes a través del Enfoque de Graduación en Inclusión Financiera en México”, instrumentado en Chiapas y Yucatán por la ONG internacional Trickle Up con el apoyo de cuatro organizaciones sociales locales. Este libro cobra relevancia en un contexto hasta este momento, caracterizado por 50 años de trayectoria de políticas públicas y programas sociales que no han logrado disminuir las desigualdades sociales y económicas que afectan principalmente a la población rural e indígena del país, por lo que pone en manos del lector un marco teórico conceptual, metodológico y de postulados sobre la importancia de la pertinencia cultural y la necesidad de integrarla a los proyectos y programas, ya sean de carácter público, social o privada, como una forma de garantizar su apropiación y continuidad por la población local. En ese sentido, el Enfoque de Graduación se presenta como una alternativa viable y factible para combatir la pobreza general y pobreza extrema, en la medida en que su diseño, como la instrumentación de cada uno de sus componentes (focalización, alfabetización financiera, acompañamiento, capacitación, transferencia de activos, protección social y apoyo al consumo) se realice tomando en cuenta las buenas prácticas, los aprendizajes y desde luego, considere reajustes que atiendan las barreras y recomendaciones derivadas de esta evaluación integral. Finalmente, podrán encontrar de forma detallada el proceso de construcción de variables e indicadores, la metodología (cuantitativa y cualitativa) utilizada por el equipo evaluador de ECOSUR, por lo que este libro puede ser una referencia metodológica y estadística para futuras evaluaciones de proyectos que buscan una incidencia socioeconómica en el bienestar de la población.
Organización Trickle Up Las Américas Organizaciones femeninas Pertinencia cultural Mujeres indígenas Programas de financiamiento Empoderamiento Pobreza Organizaciones no gubernamentales Indicadores económicos Yucatán (México) Chiapas (México) CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO
Optimization of N dose in rice under conservation agriculture with sub-surface drip fertigation
C.M. Parihar Hari Sankar Nayak Renu Pandey Avinash Kumar ML JAT (2021, [Artículo])
Biological Yield Economic N Dose Yield Attributes CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA YIELDS NITROGEN ZERO TILLAGE DIRECT SOWING RICE
Casper Nyaradzai Kamutando Cosmos Magorokosho Pervez Zaidi (2023, [Artículo])
Gene Action Grain Yield CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA COMBINING ABILITY EXOTIC GERMPLASM GRAIN YIELDS HEAT STRESS
C.M. Parihar Hari Sankar Nayak Renu Pandey ML JAT (2021, [Artículo])
Biological Yield Permanent Beds Yield Attributes CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA YIELDS NITROGEN NUTRIENT UPTAKE CROP PERFORMANCE MAIZE
Jingyang Tong Ming Li xianchun xia Zhonghu He Yong Zhang (2023, [Artículo])
Grain Yield KASP Marker QTL Mapping SNP Chip CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GRAIN YIELDS QUANTITATIVE TRAIT LOCI MAPPING SINGLE NUCLEOTIDE POLYMORPHISMS WHEAT BREEDING
Heteranthera yucatana (Pontederiaceae), una especie pequeña, hermosa, endémica …. y amenazada
GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA RODRIGO STEFANO DUNO Ivón Mercedes Ramírez Morillo José Ramón Grande Allende Yeni Celeste Barrios José Luis Tapia Muñoz (2022, [Artículo])
En el año 2000, personal del Herbario CICY detectó en las cercanías de la Zona Arqueológica de Xcambó, al norte del estado de Yucatán, una pequeña planta semi-acuática que llamó la atención de los colectores. Justo a finales del año 2019, unos meses antes del inicio de la pandemia, salimos nuevamente al campo y la volvimos a conseguir. Esta vez nos cuestionamos su identidad, y tras algunas semanas de búsqueda e investigación, comprobamos que se trataba de un nuevo taxón. Este año, después de muchos ires y venires, ha sido establecida como una especie nueva para la ciencia: Heteranthera yucatana. Esta especie se caracteriza entre otras cosas por su reducido tamaño, su distribución limitada al norte del estado de Yucatán y su categoría de riesgo: “En Peligro”.
COMMELINALES IUCN NOVEDAD TAXONOMICA PLANTAS ACUATICAS PENINSULA DE YUCATAN YUCATAN BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) TAXONOMÍA VEGETAL TAXONOMÍA VEGETAL
LGBT+ media on the Internet: experiences of communication and information in Mexico
RAUL ANTHONY OLMEDO NERI (2023, [Artículo, Artículo])
Two digital LGBT+ media in Mexico are analyzed to understand the implications of their operation and their articulation with the informational and social needs of sex-gender populations. It starts from the communicational perspective to conceptualize these projects as exercises in technological appropriation but highlighting their empirical intersections with other analytical frameworks. Through the method of systematizing the experience, the trajectories of ANODIS and Seis Franjas Mx have been recovered; through semi-structured interviews conducted with their co-founders in February 2022, the reasons, horizons and challenges that these projects have faced are analyzed. The results show that the lack of LGBT+ content and representations in the media motivate the creation of these projects, which articulate a sense of collaboration and sociality with other users belonging to sex-gender communities. In addition, the people participating in these projects are part of the LGBT+ populations, becoming them producers and consumers of information that claim the gender-identity dimension in the content. Likewise, these initiatives are specified in the youth stage of their co-founders, which refers to rethinking the role of LGBT+ youth in the new forms of activism and socialization mediated by Internet. Finally, given the progressive formation of this area of knowledge and the lack of consensus on its definition, it is proposed to name this interdisciplinary field of study as LGBT+ Communicational Studies, to show an epistemological perspective from communication and a Latin American ontological position.
Medios de comunicación Internet LGBT Jóvenes redes sociales de apoyo CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES Media LGBT youth
María Gabriela Durán Valis (2023, [Tesis de maestría])
“En México, las luchas por la defensa del territorio en el contexto de la implementación de grandes proyectos productivos y de infraestructura involucran a numerosas organizaciones con identidades y tácticas diversas. Este estudio se basa en las teorías del framing o enmarcado en los movimientos sociales y la movilización legal para analizar cómo el acompañamiento jurídico proporcionado por la asociación civil Kanan Derechos humanos a dos grupos que se oponen a la operación de granjas porcícolas en Yucatán, Kanan Lu´um y La Esperanza de Sitilpech, ha transformado la interpretación de los conflictos. A través de una etnografía que incluye observación participante, entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, se descubrió que la interacción entre estos actores ha generado un marco de interpretación que permite comprender los conflictos en términos de derechos indígenas legales y medioambiente. Las conclusiones indican que los efectos de las estrategias legales van más allá de su efectividad en los resultados de los juicios, ya que implican transformaciones que fortalecen la acción colectiva. Estos hallazgos desafían los supuestos que consideran a los pueblos indígenas como los únicos actores en las movilizaciones por la defensa del territorio, pues destacan la importancia de las alianzas entre diversos actores. También cuestionan las posturas tajantes sobre el papel del derecho en la movilización social y resaltan que sus resultados pueden ser matizados”.
Movimientos sociales - Aspectos políticos - México. Organizaciones civiles - Yucatán. Problemas sociales - Yucatán. Conflicto territorial - Yucatán. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA PROBLEMAS SOCIALES CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN