Filtrar por:
Tipo de publicación
- Tesis de maestría (9)
- Tesis de doctorado (6)
- Artículo (5)
- Otro (1)
- Trabajo de grado, maestría (1)
Autores
- Alfredo Ortega Rubio (1)
- Andrea Olvera (1)
- Berenice Ramírez Lago (1)
- CESAR CRUZ VENCES (1)
- DANIELLA YOCUPICIO TORRES (1)
Años de Publicación
Editores
- El Colegio de Sonora (2)
- Instituto Mora (2)
- Universidad de Guanajuato (2)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (1)
- César Cruz Vences (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio COLSAN (7)
- Repositorio Institucional de COLMICH (3)
- Repositorio Institucional COLSON (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato (2)
- Repositorio MORA (2)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (21)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS SOCIALES (18)
- HISTORIA (7)
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL (4)
- ANTROPOLOGÍA (3)
- CIENCIA POLÍTICA (3)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Berenice Ramírez Lago (2022, [Tesis de maestría])
"La practica de hacer música en privado y de reunirse en el salón para escuchar música y para conversar ya estaba establecida desde finales del periodo novohispano. No obstante, durante el siglo XIX la práctica del salón conoció un auge sin precedentes, debido a la expansión de la producción de impresos musicales como partituras, libretos de ópera y revistas especializadas en música a partir de la segunda mitad del siglo XIX y de la importación y el consumo de instrumentos musicales, en especial del piano."
Música; México; Historia; Espectáculos populares; Historia; Gobierno local; Ciudad de México; Aspectos artísticos CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA CULTURAL